En la noche del lunes 14 de julio, la televisión española decidió apostar por una nueva estrategia para capturar a su audiencia durante el access prime time, presentando ‘La garita’. Este innovador programa, diseñado para funcionar como preámbulo de las grandes ofertas de verano como ‘Dog House’ de Chenoa, tenía la intención de traer un aire fresco y cómico, repasando los momentos más emblemáticos del archivo histórico de la cadena.
El show está liderado por los reconocidos cómicos Álex Clavero y J. J. Vaquero, quienes adoptan los roles de guardias de seguridad, otorgándoles acceso completo a las entrañas de TVE. A través de los episodios, este par se encarga de redescubrir desde joyas televisivas del calibre de ‘Curro Jiménez’ hasta programas inolvidables como el ‘Grand Prix’ de Ramón García, generando así un puente nostálgico con los televidentes.
Durante su estreno, el programa sorprendió al contar con la participación de la cantante Soraya Arnelas. Sin embargo, en lugar de profundizar en sus experiencias eurovisivas, ‘La garita’ optó por revivir su presencia en un formato que se hizo viral el verano anterior, incluyendo el regreso de ‘Mapi’, un personaje digital cuya presencia en antaño no gozó de buena recepción por parte del público.
La manera en que se manejó este regreso, incluyendo el comentario auto-referencial de Vaquero sobre el destino de ‘Mapi’, demostró ser una jugada arriesgada. Este enfoque dista mucho del tradicional repaso histórico televisivo, ofreciendo una capa adicional de metacomentario que podría distanciarse de los gustos habituales de la audiencia.
Sin embargo, el recibimiento por parte de la crítica no fue el esperado. A pesar de la promesa de combinar humor y nostalgia, ‘La garita’ enfrenta el gran desafío de hacerse un hueco en los afectos del público. Queda en el aire la pregunta sobre si este formato logrará conectar realmente con sus espectadores o si, por el contrario, acabará diluyéndose en el extenso océano de ofertas de entretenimiento televisivo. Solo el tiempo dirá si ‘La garita’ conseguirá destacarse y permanecer en la memoria colectiva o si terminará siendo un experimento más en la evolución televisiva.