Los abogados y abogadas del turno de oficio de la provincia de Ciudad Real han estado en huelga durante tres semanas y recientemente manifestaron su descontento a las puertas de la Subdelegación del Gobierno. Exigen un reconocimiento justo de su labor y la mejora de sus retribuciones, considerando que estas son indignas para la relevancia y complejidad de las labores que desempeñan.
La demanda principal de los profesionales de la abogacía en huelga es que el Ministerio de Justicia establezca un trato equitativo y unas compensaciones acordes con el servicio que prestan. Adicionalmente, abogan por una regulación jurídica del profesional del turno de oficio, que incluya el pago de todas las actuaciones realizadas y el reembolso de los gastos derivados de su labor, como la gasolina y las dietas.
Los manifestantes han criticado la media de 148 euros por caso, calificándola como «ridícula» dado la cantidad y diversidad de asuntos atendidos en 2022, que ascendieron a más de 12,600 en Ciudad Real. También han resaltado la falta de compensación por los gastos en transporte y dietas, señalando la extensa geografía provincial como un desafío adicional.
La movilización resalta la importancia de asegurar condiciones dignas y una justa compensación para quienes garantizan un acceso equitativo a la justicia, especialmente al representar a personas sin suficientes recursos para contratar servicios legales privados.
Los manifestantes esperan una respuesta favorable del Gobierno y del ministro de Justicia, Félix Bolaños, señalando que esto estaría cumpliendo con el mandato constitucional de ofrecer defensa jurídica de calidad y sin coste para el ciudadano.
Fuente:
https://diariodelamancha.com/turno-de-oficio-de-ciudad-real-reclama-mejoras-abogados-exigen-condiciones-y-honorarios-justos-ante-la-subdelegacion-del-gobierno