En el mundo siempre competitivo del streaming digital, una plataforma ha logrado destacarse del resto, ofreciendo una propuesta única que ha captado la atención y el corazón de millones de espectadores a nivel global. Hablamos de Tubi, la plataforma de streaming gratuita que, desde su lanzamiento en San Francisco, California, el 1 de abril de 2014, ha experimentado un ascenso meteórico, redefiniendo lo que los usuarios esperan de los servicios de entretenimiento en línea.
Creada por Farhad Massoudi y Thomas Ahn Hicks, y actualmente bajo la propiedad de Fox Corporation desde 2020, Tubi se ha convertido en un nombre familiar, rompiendo récords con una asombrosa cifra de 80 millones de usuarios activos mensuales. Lo que distingue a Tubi de sus contendientes es su innovador modelo de negocio basado en publicidad. Mientras que otras plataformas requieren suscripciones mensuales, Tubi ofrece una amplia gama de contenidos completamente gratis, financiados por anuncios. Esta estrategia ha demostrado ser un éxito rotundo, proporcionando una alternativa viable para aquellos que desean disfrutar de entretenimiento de calidad sin el compromiso financiero de una suscripción.
La expansión global de Tubi ha sido impresionante, con su disponibilidad en mercados clave como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, y varios países de Latinoamérica y Europa. Esto no solo ha incrementado su base de usuarios sino también diversificado su oferta de contenidos, que ahora incluye más de 200,000 títulos entre películas, series y una creciente selección de «Tubi Originals». En el Reino Unido, por ejemplo, la plataforma ofrece más de 20,000 películas y episodios, con títulos de gigantes del entretenimiento como Disney, Lionsgate, NBCUniversal y Sony Pictures Entertainment.
El crecimiento de Tubi ha sido constante y notable. Desde su adquisición por Fox Corporation por 440 millones de dólares, la plataforma ha visto un aumento impresionante en su base de usuarios, de 20 millones en 2019 a 33 millones en 2020, y ahora, a 80 millones de usuarios activos mensuales, superando a competidores como Disney+, Peacock y Max. Este éxito se debe en gran medida a sus alianzas estratégicas con compañías de contenido como NBCUniversal, la surcoreana CJ ENM, y Warner Bros. Discovery, que han enriquecido aún más su catálogo.
Bajo la dirección de Anjali Sud, CEO desde julio de 2023, Tubi no muestra signos de desaceleración. Continuando con su misión de innovar y expandirse, la plataforma busca nuevas oportunidades de crecimiento, manteniendo siempre su compromiso de proporcionar contenido gratuito y accesible para todos. Tubi ha demostrado que con un modelo de negocio adaptable, una oferta de contenido robusta y una visión centrada en la accesibilidad y la innovación, es posible desafiar a gigantes de la industria y redefinir el entretenimiento digital para el siglo XXI.