TruMerit ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud al lanzar dos nuevas certificaciones internacionales dirigidas a profesionales del sector de la rehabilitación y cuidados reparadores. Estas acreditaciones, denominadas Certified Global Health Worker-Rehabilitation (CGHW-R) y Certified Global Health Worker-Rehabilitation Advanced (CGHW-RA), pretenden validar las habilidades de aquellos involucrados en este relevante campo de la salud.
El enfoque de estos programas es amplio, abarcando una variedad de roles dentro del sector sanitario global. La CGHW-RA se destina a individuos con cualificaciones formales en rehabilitación, incluyendo médicos, educadores y especialistas en fisioterapia, entre otras disciplinas. Por otro lado, la CGHW-R se dirige a quienes poseen experiencia en salud rehabilitadora sin contar con un título específico, integrando a técnicos, auxiliares de enfermería y profesionales similares en entornos de rehabilitación.
Un requisito esencial para ambas acreditaciones es contar con al menos dos años de experiencia laboral reciente en el campo de la rehabilitación. Los candidatos que cumplan con estos criterios pueden presentarse a un examen supervisado, que se ofrece en más de 1000 centros internacionales.
Este desarrollo viene como respuesta a la alerta de CARF International en 2019 sobre la necesidad de validar las competencias del personal en el creciente sector de servicios de rehabilitación. TruMerit, en colaboración con más de 200 expertos de 45 países, ha trabajado arduamente para establecer estas certificaciones globales.
Julia To Dutka, líder del Global Health Workforce Development Institute de TruMerit, resaltó la importancia de las acreditaciones al señalar que el cuidado de la creciente población con discapacidad es uno de los grandes desafíos para el sistema de salud actual. Según ella, al certificar los conocimientos y habilidades del personal, se fortalece una fuerza laboral crucial para enfrentar futuros retos.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor de TruMerit, que también incluye el lanzamiento de nuevas credenciales para enfermeras y un examen de cualificación actualizado, reafirmando su compromiso con altos estándares accesibles para profesionales de la salud en todo el mundo.