Tratamiento de Miomas Uterinos: Innovación en el Alivio del Dolor y Recuperación Rápida


La preocupación por los miomas uterinos sigue siendo un tema clave en ginecología, sobre todo para mujeres en edad fértil. Según el doctor Ignacio Lobo, jefe de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Quirónsalud Bizkaia, es crucial que las mujeres sepan que los miomas son tumores benignos, sin componente maligno. Se estima que entre el 70 y 80 % de las mujeres desarrollará algún mioma en su vida, siendo en su mayoría asintomáticos. Sin embargo, en casos de síntomas como sangrado excesivo y dolor, se hace imprescindible buscar atención médica.

El doctor Lobo destaca que los miomas pueden detectarse fácilmente mediante ecografías y que, si son pequeños y no molestan, basta con un seguimiento periódico. No obstante, ciertos síntomas indican la necesidad de consulta médica: sangrados menstruales intensos o prolongados, sangrados entre periodos, dolor pélvico con anemia o fatiga, y distensión abdominal.

Las alternativas para tratar los miomas dependen de su tamaño, número y ubicación. En casos no graves, las terapias hormonales pueden ser suficientes para aliviar síntomas. Sin embargo, cuando la calidad de vida se ve afectada, existen opciones menos invasivas. La histeroscopia, por ejemplo, trata los miomas submucosos sin cicatrices externas.

Una técnica innovadora es la embolización de las arterias uterinas, que disminuye el flujo sanguíneo al mioma facilitando su reducción. También está la radiofrecuencia, que utiliza calor para destruir parte del tejido del mioma, reduciendo síntomas.

Entre los avances quirúrgicos más recientes se encuentra la técnica V-NOTES, una cirugía endoscópica transvaginal que evita incisiones visibles en el abdomen, reduciendo el dolor postoperatorio y acelerando la recuperación. Esta técnica permite realizar miomectomías y, a veces, histerectomías, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

El doctor Lobo enfatiza la importancia de no ignorar síntomas como menstruaciones abundantes y dolorosas, y aconseja buscar atención médica ante cualquier signo preocupante. Con un diagnóstico temprano, se pueden explorar tratamientos efectivos, mejorando así la calidad de vida de las mujeres afectadas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.