En una apasionante actualización de su programación, El Club de La Promesa ha iniciado una serie de diálogos que prometen dejar huella en su audiencia. Esta nueva serie tuvo un comienzo brillante con la presencia de Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la legendaria Duquesa de Alba. A través de un enfoque personal y sincero, el aristócrata revela detalles inusitados de su vida dentro de la Casa de Alba, ofreciendo una perspectiva única sobre una de las familias aristocráticas más emblemáticas y queridas de Europa.
La charla conducida por el periodista Miguel Ángel Rech, descubre no solo el lujo y el arte que ha rodeado al invitado desde su infancia, sino también momentos de soledad en medio de tanta opulencia. Crecer en un palacio, inmerso en tradiciones, no estuvo exento de sentir una cierta distancia emocional, un aspecto de su vida que hasta ahora había quedado en la sombra. En este encuentro, Cayetano habla con cariño de su madre, la 18a Duquesa de Alba, pintándola como una precursora de su tiempo, con una profundidad emocional y intelectual que sorprendería a muchos.
A lo largo de la entrevista, el foco se desplaza hacia la imponente herencia dejada por su madre y los retos que enfrenta la nobleza en la actualidad. Cayetano profundiza en el dilema de preservar un legado impregnado de historia y cultura frente a las exigencias de rentabilidad en el mundo moderno. El temor a que la Casa de Alba pueda caer en la trampa de la «museificación» resalta, reflejando la tensión entre mantener viva una historia rica y adaptarse a las realidades económicas de hoy.
Mirando hacia adelante, Cayetano reflexiona sobre el significado de la nobleza en el contexto actual, centrándose en la figura de su sobrino Fernando Fitz-James Stuart, heredero del ducado de Alba. La conversación también aborda cómo figuras contemporáneas como Rafa Nadal o Vicente del Bosque representan un nuevo modelo de reconocimiento social, uno que valoriza el sacrificio y la contribución a la comunidad más allá de los límites tradicionales de la nobleza.
El programa explora además otros temas como la historia de Victoria Eugenia de Battenberg y su exilio tras la proclamación de la Segunda República, mostrando una faceta menos conocida de resistencia y dignidad. Se ofrece igualmente una mirada al Hotel Palace de Madrid y la intimidad de Alfonso XIII, revelando aspectos menos formales de su personalidad y vida.
Desde su estreno el pasado 2 de junio, El Club de La Promesa ha logrado cautivar a 551.000 espectadores, consiguiendo un 8% de share. Este éxito refleja el interés del público, especialmente femenino, por sumergirse en el fascinante y complejo tejido cultural y social que caracterizó a España a principios del siglo XX, y cómo esas historias y personajes siguen resonando en la actualidad.