Protesta de trabajadores de Eserman en Puertollano por la reconversión logística de Repsol
La plantilla de Eserman, ubicada en Puertollano (Ciudad Real), ha decidido realizar un corte de acceso a la entrada de Repsol Química como forma de protesta ante el anuncio de una reconversión logística que no garantiza la continuidad de sus puestos de trabajo. Este martes, los trabajadores se vieron invadidos por un clima de desánimo y ansiedad, temiendo que Repsol cediera el contrato de gestión logística a la empresa Katoen Natie sin asegurar la subrogación de sus empleos.
El secretario provincial de Comisiones Obreras Industria expresó su descontento, denunciando que Repsol planea despedir a empleados con décadas de experiencia en el complejo petroquímico. Subrayó la falta de información que afecta tanto a la plantilla como al comité de empresa, instando a la multinacional a asegurar la continuidad laboral de los trabajadores. En caso de que no se encuentre una solución, se evaluará la posibilidad de presentar una demanda judicial por cesión ilegal de trabajadores y se intensificará el conflicto a través de la Plataforma de Coordinación de Contratas.
El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, también mostró su preocupación por el futuro laboral de los 60 trabajadores de Eserman afectados por la reestructuración. Ruiz indicó que la corporación municipal solicitará a Repsol que considere la posibilidad de mantener a estos empleados en la nueva estructura organizativa y sugirió que se les brinde la formación necesaria para adaptarse a los nuevos procesos. Destacó la importancia de llegar a un acuerdo y programó una reunión con el director del complejo petroquímico para discutir estas preocupaciones laborales.
Para amplificar su voz, Comisiones Obreras ha convocado una nueva concentración el 10 de septiembre frente a las oficinas centrales de Repsol en Madrid, con autobuses gratuitos organizados desde Puertollano.
Repsol, por su parte, ha anunciado un plan de acción orientado a asegurar la rentabilidad a largo plazo de su negocio químico en Puertollano, en un entorno de creciente competencia y altos costos energéticos. Este plan incluye cambios en la cadena de suministro para aumentar la flexibilidad y la productividad, como la modernización del sistema de expedición del producto y la construcción de nuevas instalaciones logísticas. Estos cambios se llevarán a cabo durante la actual parada del área química, facilitando también la adecuación de las instalaciones existentes.
La situación se mantiene tensa mientras los trabajadores esperan respuestas claras que garanticen su futuro laboral.