domingo, 20 abril 2025

TomTom Señala un Aumento en la Congestión Vial en las Ciudades de EE.UU. para 2024

TomTom, reconocido líder en tecnología de ubicación, ha lanzado su 14.ª edición del Índice de Tráfico, revelando un notable aumento en la congestión vial en las ciudades de Estados Unidos durante 2024. Este informe, el más extenso hasta ahora, evalúa el tráfico en 500 ciudades de 62 países, ofreciendo un análisis pormenorizado sobre los niveles de congestión y las velocidades promedio de desplazamiento.

Según los datos presentados, la congestión vial en Estados Unidos ha incrementado un 9% en comparación con 2023, lo que ha llevado a una disminución en las velocidades promedio en las urbes más atestadas, complicando aún más los problemas de movilidad urbana. En particular, Nueva York sigue siendo una de las áreas más afectadas, donde los conductores llegan a perder hasta 94 horas al año en congestiones durante las horas pico, aumentando un 5.5% con respecto al año anterior.

El índice también destaca las ciudades con mayor y menor velocidad promedio. Nueva York se posiciona en la cúspide con un promedio de 12 mph, lo que implica que los conductores tardan cerca de 30 minutos en recorrer 6 millas. Otras ciudades como San Francisco y Honolulu también enfrentanjes en sus velocidades promedio, con 14 mph y 18 mph respectivamente.

Cuando se trata de congestión anual, Los Ángeles se encabeza con un 43% de congestión promedio, seguido por Honolulu, Miami, Fort Myers y San Francisco. Estos datos ponen de manifiesto los desafíos constantes en la movilidad urbana en estas regiones.

El informe señala que tanto factores estáticos como dinámicos afectan notablemente los tiempos de viaje. Los primeros incluyen la infraestructura vial y la densidad urbana, mientras que los segundos abarcan la congestión en horas pico, eventos especiales y condiciones climáticas adversas. Un caso notable es el de Providence, Rhode Island, que masificó su congestión en un 50%, un fenómeno vinculado al crecimiento poblacional y las limitaciones de su infraestructura.

Ante este panorama, el Índice de Tráfico de TomTom hace un llamado a la acción para la movilidad inteligente. Ralf-Peter Schäfer, Vicepresidente de Tráfico de TomTom, enfatiza la necesidad de utilizar datos en tiempo real para desarrollar soluciones urbanas más efectivas. Advierte que el crecimiento demográfico y económico ejerce una presión considerable sobre las redes de transporte y que, sin una planificación apropiada, la congestión podría llegar a ser insostenible.

TomTom está comprometido a aprovechar estos datos para ayudar a planificadores urbanos, fabricantes de automóviles y responsables políticos a tomar decisiones fundamentadas sobre inversiones en infraestructura, transporte público y políticas de movilidad, buscando así enfrentar los desafíos que plantea la creciente congestión.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

35 Años de Desilusión: El Eco de una Muerte Política

En la costa murciana, la bahía de Portmán se...

Tendedero Revolucionario de Carrefour para Secado Eficiente en Días Lluviosos

Carrefour ha introducido al mercado un tendedero portátil diseñado...

De Lata a Elegancia: Transforma Tu Lata de Atún en un Reloj Vintage Único

Un novedoso movimiento de reciclaje está cautivando a los...

Jorge Javier Vázquez Rompe el Silencio Antes del Estreno de ‘La Familia de la Tele’ en TVE

El escenario televisivo en España está a punto de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.