Título: La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha advierte sobre las consecuencias del rechazo del PP a la senda de estabilidad presupuestaria
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha manifestado su profunda preocupación ante la decisión del Partido Popular (PP) de votar en contra de la senda de estabilidad presupuestaria en el Congreso. Tolón ha señalado que esta postura podría acarrear una pérdida de 230 millones de euros para la comunidad autónoma, lo que afectaría de manera grave su capacidad de gasto en los próximos años.
En un comunicado, la delegada destacó que el rechazo del PP a la senda de estabilidad que propone el Gobierno central limitaría significativamente el margen fiscal de Castilla-La Mancha para los años 2025 y 2026. «Si el PP rechaza la senda de estabilidad, no está perjudicando al Gobierno central, estará perjudicando a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos, reduciendo su capacidad de gasto en los próximos dos años», advirtió Tolón.
La delegada subrayó que la posible pérdida de estos 230 millones de euros tendría repercusiones directas en áreas fundamentales como la sanidad, la educación y los servicios sociales, lo que incidiría negativamente en la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha. Las principales ciudades de la región también sufrirían recortes significativos: Toledo podría perder 6,8 millones de euros, Albacete 9,6 millones, Ciudad Real 4,8 millones, Guadalajara 4,7 millones y Cuenca 3,2 millones.
Tolón recordó que, en ocasiones anteriores, las comunidades autónomas gobernadas por el PP habían avalado la senda propuesta por el Gobierno en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), manifestando su apoyo al reconocer que los nuevos objetivos de déficit les beneficiaban. Por lo tanto, calificó el voto en contra en el Congreso como «una grave irresponsabilidad, una gran incongruencia y una falta de respeto al principal órgano de discusión y diálogo entre el Estado y los gobiernos autonómicos».
La situación pone de manifiesto la tensión política en torno a la financiación autonómica y el impacto que decisiones como la del PP pueden tener en la gestión de los recursos destinados a servicios esenciales.
La información fue recogida por el Diario de Castilla-La Mancha, que resalta la importancia de este tema en el contexto actual de la comunidad autónoma.