viernes, 4 abril 2025

Técnicos de Desarrollo Sostenible comprueban la plena reintegración al medio natural de un águila imperial ibérica recuperada en “El Chaparrillo”

Naturalistasde la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha han podido constatar que un águila imperial ibérica que paso por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre “El Chaparrillo” de Ciudad Real a principios del año pasado ha conseguido reintegrarse con éxito en el medio natural y ha nidificado en localidad toledana de Urda.

La rapaz, una hembra adulta, fue localizada en el campo a finales de 2019 e ingresó en estado crítico con signos de intoxicación en “El Chaparrillo”. Tras un análisis toxicológico realizado en el Instituto de investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de Ciudad Real se determinó que había ingeridobarbitúricos, algo muy excepcional, ya que suelen envenenarse con otras sustancias tóxicas, esencialmente pesticidas. Tras recibir tratamiento veterinario durante cuatro meses por parte del equipo del centro, el águila recuperó la salud y fue liberada en abril de 2020 en Alcázar de San Juan tras incorporarle un radiotransmisor para su seguimiento.

El ave se ha estado moviendo por los Montes de Toledo y La Mancha durante estos meses y, gracias al radiotransmisor, se ha comprobado que ha anidado en Urda, hecho que confirma la plena recuperación del ave y su reintegro con éxito al medio natural.

El CRFS “El Chaparrillo” forma parte de la red de centros de recuperación de fauna silvestre dependientes de la Consejería de Desarrollo Sostenible y entre sus funciones está el cuidado y recuperación de fauna amenazada que ingresa por diversos motivos (traumatismos, electrocución, enfermedades, inanición, etc.).

También lleva a cabo actuaciones en materia forense para determinar la causa de mortalidad de los ejemplares ingresados, colaboración en proyectos de investigación sobre fauna amenazada, vigilancia de enfermedades en fauna silvestre y actividades de educación ambiental, todas ellas de gran valor en la conservación de nuestra biodiversidad.

El año pasado ingresaron en el centro 705 animales, el 75% de ellos vivos, de los que la mitad eran aves rapaces. Dieciséis eran águilas imperiales de las que siete ingresaron vivas y nueve cadáveres debido a electrocuciones y a una intoxicación.

El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie catalogada en peligro de extinción; un tercio de la población mundial está en Castilla-La Mancha. Los principales problemas que acucian a la especie son la electrocución y eventualmente el disparo o el envenenamiento.

La entrada Técnicos de Desarrollo Sostenible comprueban la plena reintegración al medio natural de un águila imperial ibérica recuperada en “El Chaparrillo” se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Editor Ciudad Real
Editor Ciudad Realhttps://ciudadreal.com
Editores de actualidad y noticias de CiudadReal.com

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Legado de Jesús: Un Nuevo Amanecer en la Vida de María

En un giro inesperado que podría alterar profundamente sus...

Valverde Promueve Estrategias para Impulsar la Exportación Internacional del Vino de Ciudad Real

Impulso a la Exportación del Vino de Ciudad Real:...

Optimiza Tu Cocina con Recipientes Transparentes: La Clave para una Despensa Organizada y Espacios Amplios en Lidl

Lidl ha presentado un revolucionario set de recipientes transparentes...

Optimiza Tu Despensa con los Recipientes Transparentes de Lidl: La Clave para Espacios Reducidos

Lidl ha presentado una innovadora solución para quienes buscan...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.