El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) ha presentado una propuesta de medidas para las oposiciones docentes que se llevarán a cabo en 2025 en la región. La convocatoria contará con un total de 795 plazas, distribuidas entre diversas especialidades y sedes en las que se desarrollarán las oposiciones de los Cuerpos de Secundaria y Sectores singulares de Formación Profesional.
Entre las medidas propuestas por STE-CLM se encuentra la solicitud de constituir tribunales de todas las especialidades en todas las provincias, con el objetivo de reducir la movilidad de los opositores y evitar problemas logísticos como el retraso de trenes o la dificultad para encontrar alojamiento. Además, el sindicato ha pedido la publicación anticipada de los criterios de calificación y evaluación, así como la no obligatoriedad de presentarse a las pruebas para poder permanecer en la bolsa de trabajo.
Otras propuestas incluyen exigir medidas para combatir el calor en las aulas de examen, como la posibilidad de realizar las pruebas en la Universidad o acondicionar los centros a la climatología. En cuanto a los miembros de los tribunales, se solicita constituirlos con la máxima antelación posible, ofrecer formación inicial, aumentar las causas de exención y actualizar las dietas que llevan mucho tiempo sin modificarse.
En definitiva, STE-CLM busca garantizar unas oposiciones justas y equitativas para todos los aspirantes, teniendo en cuenta las dificultades logísticas y climáticas a las que se enfrentan durante el proceso de selección. Con estas propuestas, el sindicato pretende mejorar las condiciones de quienes se presentan a estas pruebas y contribuir a un sistema educativo más transparente y eficaz en Castilla-La Mancha.