Sonsoles Ónega Interrumpe con Firmeza a un Colaborador Durante el Debate sobre la Menopausia


En una sociedad que tradicionalmente ha mantenido ciertos temas bajo el manto del silencio, el programa «Y ahora Sonsoles», liderado por Sonsoles Ónega, ha decidido romper barreras conversando abiertamente sobre la menopausia, un tema que, a pesar de ser completamente natural, ha sido largamente estigmatizado y rara vez discutido con la seriedad y apertura que merece.

En un episodio reciente, Ónega y su equipo elevaron el nivel de este diálogo al invitar a Mónica Pont, entre otras figuras destacadas, a compartir sus experiencias personales sobre la menopausia. Pero lo innovador de esta ocasión fue la inclusión de los hombres en la conversación, reconociendo que este cambio biológico no sólo afecta a las mujeres, sino que repercute en las relaciones de pareja, transformando dinámicas y comprensiones.

Iñako Díaz-Guerra, uno de los invitados masculinos, admitió su falta de conocimiento sobre los profundos efectos emocionales y físicos que la menopausia puede tener en las mujeres, destacando una voluntad por aprender y entender mejor. Esta revelación puso de manifiesto la importancia de la empatía y el soporte en estas discusiones.

La charla se desarrolló en un ambiente lleno de humor y camaradería, especialmente notable cuando se compartieron anécdotas sobre los abruptos cambios de humor que pueden acompañar a la menopausia. Sin embargo, Sonsoles Ónega aseguró mantener el foco en las experiencias femeninas, interrumpiendo con humor las menciones hacia la «menopausia masculina» y enfatizando cuán crítico es dar voz a las vivencias de las mujeres sobre este tema.

Aún así, el diálogo también reservó espacio para la reflexión. Carlos García Miranda aprovechó la plataforma para debatir sobre el uso del término “pitopausia” y promover un lenguaje más respetuoso para ambos géneros, resaltando la necesidad de una conversación inclusiva y considerada.

El episodio demostró que, si bien los hombres también experimentan cambios a medida que envejecen, centrar la conversación en las mujeres y liberarlas del estigma que rodea a la menopausia es fundamental. De esta forma, «Y ahora Sonsoles» se erige como un valiente desafiante del silencio que ha envuelto tradicionalmente este proceso, abogando por un reconocimiento y celebración conjunta de la menopausia, no como un tabú, sino como una parte más de la vida que merece ser entendida y respetada por todos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.