Olías del Rey da la bienvenida al programa ‘Somos Poderosas’
Olías del Rey (Toledo), 12 de noviembre de 2025. — El próximo 19 de noviembre, el Pabellón Municipal de Olías del Rey será el escenario de inicio del programa ‘Somos Poderosas’, que espera reunir a aproximadamente 400 deportistas. Este anuncio fue realizado por Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, durante la presentación del programa en el Ayuntamiento, donde también estuvo presente la alcaldesa, Charo Navas.
Expansión del Programa
Carlos Yuste indicó que ‘Somos Poderosas’ no solo se limitará a Olías del Rey, sino que se llevará también a otras localidades. El 24 de noviembre tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo Ángel Lancho de Quintanar del Rey (Cuenca), y el 27 de noviembre en el Pabellón José Manuel Roldán de Almagro (Ciudad Real).
Objetivos del Programa
El principal objetivo de ‘Somos Poderosas’ es visibilizar los avances en materia de igualdad en el ámbito deportivo y las historias de las mujeres que destacan en este sector. Yuste enfatizó que se busca que cada niña y mujer perciba en el deporte una oportunidad para crecer, competir y liderar.
Un Espacio de Inspiración
El programa se configurará como un espacio para compartir experiencias y aprender de mujeres que han hecho del deporte su vida. Se pretende demostrar que la igualdad y el talento femenino son una realidad en Castilla-La Mancha.
Actividades y Talleres
Las jornadas incluirán talleres prácticos y actividades donde las jóvenes participantes podrán conocer de forma directa los desafíos y logros de las embajadoras deportivas. Estas mujeres referentes ofrecerán inspiración desde su cercanía y autenticidad.
Ejemplo a Seguir
Una de las figuras destacadas que participará es Ana Furia, un referente del breaking en España, quien ha sido campeona nacional y competidora en los clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024. Yuste resaltó que su historia de superación y creatividad se convertirá en un espejo para muchas jóvenes.
Diversidad de Datos
Carlos Yuste compartió cifras relevantes, como la inversión de más de 809.000 euros desde 2016 en deportistas de élite mujeres, así como un aumento del 47,49% en las ayudas a clubes femeninos desde 2017. Además, en alto rendimiento, el porcentaje de mujeres alcanzará casi la paridad en 2024.
Llamado a la Acción
El director general invitó a federaciones, clubes, instituciones y medios a unirse a esta iniciativa. Afirmó que el avance de las mujeres en el deporte implica un progreso para toda la sociedad y que el futuro del deporte es igualitario, diverso y poderoso.
Legado de Castilla-La Mancha
Este programa es parte del legado de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte, un reconocimiento que ha generado un impacto significativo en la comunidad y sigue impulsando nuevas iniciativas en los ámbitos deportivo, educativo y social.
Para más información, visita el Diario de Castilla-La Mancha.


