Sombras y Susurros: Ocho Relatos de Terror del Maestro de ‘Frankenstein’


En un movimiento que encanta y aterroriza a partes iguales, Guillermo del Toro, el icónico cineasta amado por su habilidad para tejer narrativas de horror y fantasía, ha regresado con una ambiciosa propuesta que promete cautivar a la audiencia. Con una carrera destacada por invocar lo extraordinario, del Toro hace un homenaje a una de las historias más clásicas del género horror: Frankenstein. Este nuevo proyecto no solo celebra una fecha importante para el director, su 50 cumpleaños, sino que también se perfila como el acompañante perfecto para las noches de Halloween.

En una época donde el contenido streaming se ha convertido en el rey del entretenimiento, Netflix acoge el último regalo de del Toro a sus admiradores: «El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro». Estrenada en 2022, esta antología se suma a la tradición del horror gótico, ofreciendo a los espectadores una colección de cuentos oscuros que han sido recibidos con aplausos tanto por la crítica como por los fans, situándola como una de las ofertas más llamativas para la temporada de espantos.

Siguiendo la estela de clásicos televisivos del género, la serie se compone de ocho episodios autoconclusivos que sumergen al espectador en historias de terror y maravilla, cargadas con la estética y la narrativa visual que son sello de del Toro. Este «gabinete» es un crisol donde el terror se entrelaza con una perturbadora belleza, cada episodio guía a una inmersión en los aspectos más sombríos del horror.

Además de ofrecer un banquete visual, «El gabinete de curiosidades» cuenta con la colaboración de nombres destacados en la dirección cinematográfica, como Jennifer Kent y Catherine Hardwicke. Del Toro no solo presta su visión creativa, escribiendo dos de los relatos, sino que también supervisa de cerca el trabajo de sus colegas. Relatos como «La autopsia» y «The Viewing» logran una mezcla magistral de terror con el drama humano, explorando el entrelazamiento del ámbito sobrenatural con los dilemas emocionales más profundos.

Con una recepción crítica sobresaliente, evidenciada por un impresionante 93% de aprobación en Rotten Tomatoes, la serie se establece como una pieza invaluable dentro del extenso catálogo de Netflix. «El gabinete de curiosidades» no solo promete ser una indulgencia para los seguidores del horror artístico sino que, episodio tras episodio, reafirma a Guillermo del Toro como uno de los cuentistas más elegantes y sofisticados del cine y la televisión actuales. Este proyecto se alza como un puente entre la realidad y el mundo de las pesadillas, invitando a los espectadores a explorar las profundidades de lo desconocido con una fascinación que solo del Toro puede ofrecer.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.