Grupo Avintia ha introducido ávita Care, un innovador modelo destinado a revolucionar la construcción de residencias para mayores mediante un enfoque industrializado. Este sistema promete reducir los costos anuales hasta en un 24%, situándose como una solución significativa en un sector que enfrenta numerosos desafíos.
El lanzamiento tuvo lugar en Madrid, en un evento organizado por Urban by Ciare junto con Garrigues. Allí se congregaron importantes figuras del ámbito institucional y expertos del sector de residencias para discutir los desafíos y oportunidades en su desarrollo, buscando establecer estrategias para asegurar el bienestar de la población adulta mayor en España.
Una mesa de debate exploró el futuro de la atención a la dependencia a través de la colaboración público-privada. Representantes de diversas comunidades autónomas expusieron planes de acción, destacando la relevancia de fortalecer las alianzas entre sectores para enfrentar el reto del envejecimiento demográfico.
Paralelamente, otra mesa abordó las necesidades y desafíos en la gestión de residencias, incluyendo desde aspectos operativos hasta reguladores y de calidad asistencial. Expertos financieros comentaron sobre las inversiones institucionales y los obstáculos que enfrentan en un entorno de constante cambio.
Álvaro Nogueira de Grupo Avintia y Carlos Sánchez de Shar Arquitectura presentaron el modelo ávita Care, caracterizado por su construcción industrializada. Este enfoque no solo permite un considerable ahorro en costos de suministro y mantenimiento, sino que también acorta los tiempos de ejecución en aproximadamente seis meses. Esto implica un adelanto de más de un millón de euros en ingresos para residencias de tamaño medio.
Las residencias ávita Care están equipadas con tecnología avanzada destinada al bienestar de los residentes, incluyendo sensores de riesgo, monitorización de parámetros médicos, y sistemas reforzados de climatización y seguridad, garantizando un entorno seguro y confortable.
Para concluir el evento, María José Piccio-Marchetti Prado subrayó el éxito del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que busca promover viviendas asequibles. Hasta ahora, se han construido cerca de 2,000 viviendas utilizando el sistema ávita, y se espera alcanzar unas 4,000 para 2026, proporcionando soluciones habitacionales a unos 22,000 inquilinos.