La Diputación de Ciudad Real Lanza SmartPol® para Modernizar la Labor Policial
En un notable esfuerzo por optimizar y modernizar el trabajo de las fuerzas del orden en la provincia, la Diputación de Ciudad Real ha presentado SmartPol®, una innovadora aplicación móvil destinada a mejorar la eficiencia de las policías locales. Este importante evento tuvo lugar en la Residencia Santo Tomás de Villanueva y reunió a representantes municipales y cuerpos policiales de la región, con la presencia del diputado provincial Carlos Martín de la Leona y la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco.
Carlos Martín de la Leona subrayó la relevancia de esta iniciativa, que forma parte del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. Este plan busca implementar soluciones tecnológicas que beneficien a las entidades locales. La aplicación SmartPol® permitirá la lectura de matrículas de vehículos en tiempo real y ofrecerá acceso directo a los registros de la Dirección General de Tráfico a través de la Plataforma de Intermediación de Datos. “Nos adelantamos con una solución sólida, eficiente y plenamente operativa”, declaró Martín de la Leona.
Diseñada para agilizar el trabajo diario de los agentes, SmartPol® posibilitará la verificación de documentación vehicular y la identificación de conductores de manera rápida y sencilla. Entre sus características se incluyen el acceso a datos del permiso de conducir, historial de sanciones y un sistema de geolocalización que permitirá un seguimiento preciso de las intervenciones.
Además, SmartPol® está integrada en la Red SARA, garantizando su disponibilidad y seguridad las 24 horas del día. “La aplicación ha sido concebida para ofrecer una nueva forma de trabajo ágil e inmediata, proporcionando una trazabilidad segura de todas las consultas realizadas”, explicó el diputado provincial.
Aparte del lanzamiento de SmartPol®, también se anunciaron mejoras en la aplicación SIGEM, utilizada para la gestión administrativa electrónica, así como un nuevo proyecto destinado a la modernización del padrón de habitantes. Este último proyecto facilitará la unificación de datos entre el Catastro y el Padrón.
Con esta iniciativa, la Diputación de Ciudad Real reafirma su compromiso con la digitalización y la mejora de la eficiencia en los servicios públicos, resaltando la importancia de la cooperación institucional en el proceso de transformación digital a nivel municipal. “El futuro de las administraciones locales pasa por soluciones tecnológicas útiles, seguras y sencillas”, concluyó Carlos Martín de la Leona, enfatizando el firme compromiso de la Diputación por acompañar a los municipios de la provincia en su senda de modernización.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.