jueves, 3 abril 2025

Sí a la Tierra Viva Solicita Encuentro con Caballero para Exigir la Pronta Cancelación del Proyecto de Quantum

En una reunión reciente, miembros de la plataforma ‘Sí a la Tierra Viva’ se reunieron con José Manuel Caballero Serrano, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, para discutir el futuro del proyecto de minería de tierras raras ‘Neodimio’ de la empresa Quantum en la provincia de Ciudad Real.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede provincial de la Junta en Ciudad Real, la doctora Mª Carmen Bravo, rectora de la organización y su voz pública y representante judicial, expresó la preocupación de la población local por las posibles repercusiones de este proyecto en la salud humana, el medio ambiente, la protección de especies y los negocios tradicionales como la agricultura y la producción agroalimentaria.

Instituciones como la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Aceite de Oliva del Campo de Montiel han manifestado su oposición a los avances de Quantum, argumentando que podrían afectar gravemente a la industria oleícola de Ciudad Real, que es vital para numerosas familias y genera una gran cantidad de empleos.

Además, organizaciones como la Fundación Internacional para la Restauración de los Ecosistemas (FIRE), dirigida por el profesor de Ecología de la Universidad de Alcalá José María Rey Benayas, han advertido sobre el daño medioambiental asociado a la minería de tierras raras. Informes anteriores de FIRE influenciaron una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa, respaldada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM).

Uno de los aspectos más preocupantes discutidos fue la posible instalación de una planta de procesamiento de tierras raras con sustancias radioactivas como el torio y el uranio. Existe temor de que Ciudad Real pueda convertirse en un depósito de basura radioactiva con consecuencias impredecibles para el ambiente y la salud de sus habitantes.

La doctora Bravo presentó estudios científicos que indican los riesgos potenciales para la salud y el entorno derivados de la exposición a las tierras raras, subrayando la naturaleza global de la problemática sanitaria vinculada a la minería de estos materiales.

En respuesta a estos peligros, ‘Sí a la Tierra Viva’ insta al cumplimiento del principio de precaución de la Unión Europea, que busca evitar acciones perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. El colectivo agradeció a Caballero su interés y compromiso en este asunto, y reafirmó su compromiso en la defensa de las actividades económicas tradicionales, la salud de la población y la preservación del medio ambiente en Ciudad Real y sus alrededores.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La serie española que triunfa en Prime Video y cautiva a la audiencia internacional

La plataforma Prime Video ha lanzado "Punto Nemo", una...

Corriendo hacia el Amor: Un Verano de Carreras y Corazones en la Playa

Andrea Duro, una luminaria en la constelación de actrices...

Lluvias De Regreso Este Jueves En Castilla-La Mancha: Previsión Meteorológica Actualizada

Pronóstico del Tiempo en Castilla-La Mancha: Cielos Nubosos y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.