SESPAS y semFYC Se Unen Para Potenciar la Salud Pública


Recientemente, dos de las sociedades científicas más influyentes en España han tomado una decisión crucial para el ámbito sanitario: la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han firmado un convenio marco de colaboración. Este acuerdo representa un paso significativo para integrar sus conocimientos y recursos, con la ambición de potenciar la investigación, la docencia y la asesoría en áreas que impactan la salud pública.

El convenio establece un marco de cooperación para desarrollar actividades que busquen fortalecer tanto la salud pública como los servicios sanitarios. Se contemplan proyectos como la creación de posicionamientos conjuntos en temas relevantes, la elaboración de publicaciones científicas, la formación de grupos de trabajo y la organización de congresos y jornadas que faciliten el intercambio de ideas y la difusión de buenas prácticas.

Una de las metas más relevantes de esta colaboración es la implementación de un modelo de salud comunitaria que combine la promoción de la salud y la atención personalizada. Este enfoque integral considera factores determinantes como el entorno, la educación y el empleo, buscando intervenciones más coordinadas que mejoren la calidad de vida de las personas en su contexto diario.

Ambas organizaciones tienen la intención de enfocarse en áreas particulares como la prevención de enfermedades, la educación sanitaria y la promoción de políticas públicas que fomenten entornos más saludables. La idea es desarrollar convenios específicos que permitan llevar a cabo proyectos concretos, contribuyendo así a reducir las desigualdades en salud.

Los líderes de ambas sociedades han destacado la importancia de esta unión. Eduardo Satué de Velasco, presidente de SESPAS, ha señalado que esta alianza representa una estrategia clave entre dos pilares fundamentales del sistema sanitario español, enfatizando que juntos podrán enfrentar los retos actuales con una visión integrada y efectiva. Por su parte, Remedios Martín Álvarez, presidenta de semFYC, ha subrayado la importancia de que la salud pública y la atención primaria se complementen, señalando que este acuerdo permitirá cuidar a las personas en su contexto familiar y social.

Este convenio fue formalmente ratificado durante el XXII Encuentro del PACAP en Logroño, evidenciando el compromiso de ambas sociedades por mejorar continuamente el sistema de salud. La firma de este acuerdo representa una oportunidad para fomentar sinergias, potenciar la investigación y diseñar estrategias que respondan a las necesidades sanitarias presentes y futuras.

La SESPAS integra a cerca de 4,000 profesionales de diversos ámbitos, y la semFYC representa a aproximadamente 22,000 médicos de familia en todo el país. Ambas instituciones comparten un interés común por mejorar la salud de la población, convirtiéndose en actores clave en la respuesta a los desafíos sanitarios que enfrenta España.

En conclusión, esta colaboración tiene el potencial de fortalecer los vínculos en salud pública y atención primaria, ofreciendo una respuesta más coordinada y efectiva ante los desafíos sanitarios. La unión de estos dos actores fundamentales no solo facilitará la generación de conocimiento y buenas prácticas, sino que también ayudará a establecer políticas más inclusivas y efectivas en el ámbito de la salud comunitaria.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.