Schneider Electric y Magnon han establecido una colaboración innovadora para impulsar soluciones energéticas sostenibles. La tecnología EcoStruxure™ Advanced Process Control (APC) de Schneider Electric se ha implementado con éxito en la planta de biomasa de Magnon en Mérida, marcando un nuevo hito hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Esta tecnología emplea modelos matemáticos avanzados para optimizar el proceso de producción de energía a partir de biomasa en tiempo real. Al prever y corregir posibles desviaciones, ajusta automáticamente las variables para maximizar la eficiencia y reducir las fluctuaciones. Esta mejora significativa en la eficiencia refuerza los objetivos de sostenibilidad de Magnon y su compromiso con la descarbonización.
La implementación de APC también disminuye la necesidad de intervenciones manuales, permitiendo una supervisión más precisa de las variables críticas del complejo de biomasa. Javier Figueras, vicepresidente de Automatización Industrial de Schneider Electric Iberia, subrayó la importancia de la biomasa en la transición hacia un modelo más limpio, que promueve la economía circular y reduce la dependencia de combustibles fósiles.
Guillermo Negro, CEO de Magnon, destacó el impacto positivo de la biomasa en la descarbonización y el desarrollo rural. La empresa convierte residuos agrícolas y forestales en energía limpia, generando empleo y valor para las comunidades locales. Magnon lidera como gestor de biomasa en España, con ocho plantas y una potencia instalada de 266 MW.
Además, el compromiso de Magnon con la sostenibilidad abarca no solo la producción de energía, sino también iniciativas para capturar CO₂ y desarrollar combustibles renovables, consolidándose como un actor clave en la descarbonización de la industria.


