Sanidad subraya la responsabilidad social en la prevención y llama a vacunar contra la gripe y COVID-19


Lanzamiento de la Campaña de Vacunación Estacional 2025-2026 en Castilla-La Mancha

Ciudad Real, 14 de octubre de 2025.- Este martes marca el inicio en Castilla-La Mancha de la campaña de vacunación estacional 2025-2026 contra los virus de la gripe y COVID-19. El delegado de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, ha compartido las novedades de esta campaña que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 para la gripe y el VRS, mientras que la vacunación contra la COVID-19 permanecerá abierta para quienes requieran la inmunización.

García enfatizó que «la vacuna contra la gripe no solo protege al individuo, sino que también reduce la transmisión en la comunidad, aligera la presión sobre el sistema sanitario y salva vidas». Subrayó la importancia de la vacunación como una herramienta clave de salud pública, no solo para la protección individual, sino también para la preservación de la salud colectiva.

Novedades de la Campaña

Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este año se utilizarán vacunas trivalentes, que protegen contra tres tipos de virus de la gripe. Una novedad importante es que se ofrecerá una vacuna inactivada adyuvada para las personas de 60 a 65 años, lo que mejorará los resultados inmunológicos.

Además, se incluye a los convivientes y cuidadores principales de menores de 6 meses y al personal de centros de menores y farmacias dentro de la población diana de la vacunación.

Vacunación frente a COVID-19

En el caso de la vacunación contra la COVID-19, se restringe la indicación a personas con factores de riesgo de enfermedad severa. Esto incluye a gestantes, personas de 70 años o más, residentes en centros de mayores y de discapacidad, así como a quienes presentan condiciones de riesgo que pueden complicar su salud.

La campaña se llevará a cabo en todos los centros de salud y consultorios de la provincia, así como en residencias de mayores y dispositivos sociosanitarios. Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de la app del SESCAM, por teléfono o de manera presencial en sus respectivos centros de salud.

Captación Activa de la Población

Este año, se implementarán sistemas de captación activa dirigidos a la población diana mediante mensajes individualizados a través del SESCAM, con un enfoque particular en grupos específicos en coordinación con otras consejerías.

Más de 1000 Niños y Niñas Vacunados

Una de las innovaciones para la campaña 2025-2026 es el adelanto de la vacunación infantil, que comenzó el 1 de octubre. García informó que, desde el inicio de la inmunización, más de 1000 niños han sido vacunados contra la gripe y se han administrado 345 dosis frente al VRS.

El objetivo principal de adelantar la campaña en menores es reforzar su protección y disminuir la circulación de virus en la comunidad, reduciendo así la incidencia de brotes en aulas y hogares.

Vacunación Infantil

La campaña de vacunación infantil está dirigida a niños de 6 a 59 meses. Dentro de este grupo, los niños de 24 a 59 meses recibirán una vacuna intranasal. Además, la campaña de VRS continuará con la inmunización de todos los recién nacidos y menores de 6 meses, así como de prematuros y de menores de dos años con condiciones de riesgo. Esta vacunación podría reducir hasta en un 80% el riesgo de hospitalización en estos grupos vulnerables.

La llegada de la campaña de vacunación es un recordatorio crucial sobre la importancia de la responsabilidad social en la prevención y protección de la salud pública.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.