San Sebastián acogerá la 12ª edición del Congreso Conjunto de la Asociación Española de Artroscopia (AEA) y la Sociedad Española de Rodilla (SEROD) del 7 al 9 de mayo. El Palacio de Congresos Kursaal será el escenario de este evento, que se ha consolidado como el encuentro nacional más destacado en cirugía artroscópica y patologías de rodilla. Ricardo Cuéllar, traumatólogo de la Policlínica Gipuzkoa, presidirá el congreso.
Uno de los momentos clave será la mesa de debate titulada «Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en mujeres: la nueva epidemia». Este foro abordará el preocupante aumento de lesiones de LCA en deportistas femeninas, contando con la participación de la jugadora María Eraunzetamurgil, quien compartirá su experiencia tras ser operada por Cuéllar. La mesa se celebrará el 8 de mayo de 17:00 a 18:30 horas y los interesados podrán inscribirse para asistir.
Cuéllar ha manifestado su preocupación por el incremento de estas lesiones en mujeres, afirmando la gravedad del LCA para los deportistas y advirtiendo sobre los riesgos de una reincorporación prematura al deporte. Destaca la necesidad de un mínimo de nueve meses de recuperación para el ligamento.
El congreso también analizará la mayor predisposición de las mujeres a sufrir roturas de LCA. Manuel Leyes, un destacado traumatólogo de Madrid, propondrá un enfoque preventivo y personalizado en la elección del injerto quirúrgico. Ángel Masferrer, otro de los panelistas del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona, abordará las lesiones de LCA en niños y adolescentes, defendiendo técnicas quirúrgicas que eviten daños al crecimiento óseo.
Más allá del impacto académico, el congreso refuerza el atractivo de San Sebastián como sede para eventos de alto nivel. Según Cuéllar, la colaboración con el Departamento de Turismo y el Kursaal ha sido fundamental para traer de nuevo este importante congreso. La mesa de debate, abierta y gratuita, será accesible también vía streaming para todos los interesados.