miércoles, 2 abril 2025

Rusia amenaza a España con despliegue de innovador misil nuclear

En un acontecimiento que marca un hito en la carrera armamentística global, Rusia ha anunciado el lanzamiento exitoso de su más reciente desarrollo en armamento nuclear, el misil ‘Bulavá’. Este ensayo se produce poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara la retirada de su país del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBC), gesto que ha elevado las tensiones internacionales respecto a la seguridad global.

El ‘Bulavá’, capaz de transportar de 6 a 10 ojivas nucleares y con un alcance que supera los 9.000 kilómetros, representa un salto cualitativo en el poderío militar de Rusia. Este misil, diseñado para ser lanzado desde submarinos, podría alcanzar territorios tan distantes como España, demostrando la amplitud del impacto que Rusia puede lograr a través de su arsenal nuclear. La capacidad de superar el escudo antimisiles de Estados Unidos confiere al ‘Bulavá’ un lugar preponderante dentro de la estrategia de defensa y disuasión nuclear rusa.

Desarrollado por el Instituto de Termotecnia de Moscú y liderado por Yuri Solomónov, el ‘Bulavá’ se enmarca dentro de un conjunto más amplio de herramientas de defensa, que incluyen submarines atómicos y bombarderos nucleares. Este arsenal se erige como la piedra angular de la estrategia rusa para mantener una paridad nuclear con Estados Unidos en las décadas venideras.

Sin embargo, el desarrollo del ‘Bulavá’ no ha estado exento de desafíos. A pesar de haberse realizado 40 lanzamientos de prueba, siete de estos no cumplieron con los objetivos esperados, generando retrasos en la producción y aumentos en los costos. No obstante, los exitosos ensayos recientes, especialmente el llevado a cabo desde el submarino Emperador Alejandro III en el Mar Blanco, han probado que Rusia ha logrado superar estos obstáculos, afianzando su capacidad para alcanzar blancos estratégicos a gran distancia.

La incorporación del ‘Bulavá’ al arsenal ruso no solo refleja las capacidades militares del país, sino que también envía un mensaje a la comunidad internacional sobre la determinación de Rusia de salvaguardar su soberanía y mantener un perfil prominente en el ámbito de la disuasión nuclear. Esto pone de manifiesto el carácter crítico de los misiles lanzados desde submarinos en la estrategia defensiva y ofensiva de las superpotencias nucleares.

La evolución futura del programa ‘Bulavá’ y su integración efectiva en las fuerzas armadas rusas será un tema de seguimiento cercano por parte de analistas y gobiernos alrededor del mundo, dado su potencial para modificar el balance de poder y alterar el escenario geopolítico global.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Abandono y Negligencia: El Impacto del Desamparo en la Infancia Sin Juego Ni Alimento

En el último episodio del reality Supervivientes 2025, la...

Makoke Recibe Atención Urgente tras Sufrir un Fuerte Golpe

El reality show «Supervivientes 2025» ha vuelto a sorprender...

Inicio de Investigaciones Judiciales Tras el Trágico Accidente Minero en Cerredo, Cangas del Narcea

Un devastador accidente ha sacudido la comunidad del suroccidente...

Ciudad Real será sede del Campeonato de España de Duatlón con más de 2.000 participantes inscritos

Ciudad Real se prepara para recibir el Campeonato de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.