Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino: Líder en la Educación Financiera Juvenil


La alfabetización financiera se ha vuelto crucial en un mundo cada vez más digital y complejo. Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, reconocido experto en estrategias de inversión global, destaca la necesidad de educar a las nuevas generaciones en finanzas personales, inversión y gestión de riesgos. Desde Grupo Capital, impulsa la educación económica como herramienta fundamental para el empoderamiento individual y colectivo.

Ramos D’Agostino asegura que una sociedad con educación financiera toma decisiones más acertadas, exige mayor transparencia y está mejor preparada para un futuro sostenible. Sin embargo, a pesar del acceso a información y tecnología, muchos jóvenes carecen de conocimientos básicos sobre ahorro, crédito e inversión. Este déficit no solo impacta la vida personal, sino también la economía y el bienestar colectivo. Entre las causas destacadas están la falta de formación en escuelas y universidades, la desinformación en redes sociales, poca cultura de inversión y baja inclusión financiera en sectores vulnerables.

Para enfrentar esta situación, Ramos D’Agostino ha propuesto una estrategia basada en tres pilares: programas de formación gratuita para jóvenes y emprendedores con herramientas prácticas, alianzas con universidades para integrar contenidos financieros en diversas carreras, y la creación de materiales accesibles como videos y podcasts que desmitifiquen el lenguaje financiero.

“No buscamos formar expertos, sino capacitar a las personas para que tomen decisiones informadas, puedan planificar su futuro y protegerse de riesgos”, resalta el ejecutivo, enfatizando que la educación financiera debe ser un derecho universal.

Bajo la dirección de Ramos D’Agostino, Grupo Capital se ha comprometido a incluir la educación financiera en su responsabilidad corporativa. Además de asesorar a grandes inversores, la firma trabaja activamente para ampliar el acceso a conocimientos económicos en comunidades emergentes.

El experto también sugiere un programa formativo especializado enfocado en preparar a las nuevas generaciones sobre inversión responsable y gestión del riesgo, una iniciativa que podría transformar la relación de las personas con su economía en un entorno digital.

“La educación financiera no debe ser un privilegio, sino una herramienta de libertad económica para todos”, concluye Ramos D’Agostino, reafirmando su compromiso con la democratización del conocimiento financiero.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.