miércoles, 23 abril 2025

Risto Ejerce Censura en ‘Demos’: Silencia a Ciudadano por Comentarios Controversiales

En un reciente episodio del programa televisivo «Demos: el gran sondeo», emitido en la televisión nacional, un debate sobre inmigración y delincuencia en España escaló rápidamente en intensidad, culminando en un enfrentamiento directo entre un participante y el presentador del programa, Risto Mejide. La discusión, que abordaba temas sensibles y de gran interés público, tomó un giro inesperado cuando Óscar, un representante del colectivo de mayores de 60 años, compartió sus opinión sobre el racismo y la inmigración en España.

Óscar intentó inicialmente desmarcar a la sociedad española de cualquier tendencia racista, señalando que «Los españoles nunca hemos sido racistas, solo cuatro energúmenos». Su intervención reconoció el valor de la inmigración para el país, generando una atmósfera de entendimiento. No obstante, la conversación tomó un giro cuando, elevando el tono, afirmó: «Pero, el que venga a cagarme encima, le aprieto el pescuezo. Sí, sí. El que venga a cagarme encima o a violar a mis mujeres, le aprieto el pescuezo».

Estas declaraciones desencadenaron una respuesta inmediata de Mejide, quien, visiblemente incómodo, censuró a Óscar diciendo «¡Hombre no, Óscar!». La insistencia de Óscar en repetir su expresión llevó a Mejide a adoptar una posición más firme, pidiendo a la taquígrafa del programa que no registrara las palabras de Óscar en el acta, en un gesto claro de desaprobación y responsabilidad editorial.

Este incidente no tardó en generar un amplio debate público sobre los límites de la libertad de expresión en la televisión y la responsabilidad de los medios de comunicación en la difusión de opiniones potencialmente ofensivas o peligrosas. Mejide concluyó su intervención con una afirmación sobre los principios de respeto en la televisión, que fue recibida con aplausos por la audiencia.

La reacción de Mejide ante los comentarios de Óscar ha sido interpretada por muchos como una necesaria medida de control frente a la violencia verbal, en un esfuerzo por preservar un espacio de debate respetuoso y seguro para todos. Este episodio pone de relieve la delicada línea que los medios deben navegar entre permitir la libre expresión y prevenir el discurso de odio, un tema de relevancia continua en nuestra sociedad.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Celebración Literaria: Quirónsalud Bizkaia Sorprende a Pacientes Hospitalizados en el Día Internacional del Libro

En conmemoración del Día Internacional del Libro, el Hospital...

Jorge Javier Vázquez rompe el silencio: Revelaciones sin filtro sobre un escándalo en ‘Supervivientes 2025’

En el mundo del entretenimiento español, pocas figuras provocan...

Carrefour Revoluciona el Sombreado de Terrazas y Balcones con una Propuesta Innovadora

Carrefour ha dado un paso significativo en el ámbito...

Éxito Inesperado de la Feria del Libro de Bustares Durante Semana Santa

La V Feria del Libro de Bustares se ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.