Industrias Deymo ha puesto de relieve la información proporcionada por el portal El Mueble sobre las tendencias de decoración que marcarán pauta en 2025. De acuerdo con esta fuente, el nuevo año traerá consigo un cambio radical respecto a las tendencias en diseño de interiores que han predominado hasta ahora, introduciendo una novedosa paleta de colores, formas y texturas innovadoras.
En 2025, la decoración del hogar parece estar en camino de una transformación notable. El prevalente uso de tonos claros y ambientes dominados por la madera natural está cediendo lugar a una estética mucho más atrevida y oscura, denominada la tendencia molcajete. Esta corriente estética representa un giro completo en cuanto al empleo de colores y materiales, favoreciendo una paleta cromática más profunda y la incorporación de elementos del entorno natural.
El término molcajete proviene del tradicional mortero mexicano de piedra volcánica, conocido por su color gris oscuro. Hoy en día, los expertos en interiorismo han adoptado este nombre para describir un estilo que se caracteriza por el uso de colores oscuros y materiales naturales, como el ébano o la piedra volcánica. La tendencia molcajete se define por la utilización de tonalidades como el negro, grises profundos y toques de café, que destacan por su elegancia y sus texturas puras. En este contexto, las piezas hechas de piedras volcánicas se convertirán en elementos centrales de la decoración.
Para quienes prefieren no llevar a cabo una renovación total en su hogar, existen diversas maneras de integrar estas nuevas tendencias. Una opción es optar por lámparas de cemento, que ofrecen una luz indirecta con un toque minimalista y cálido. En cuanto a las mesas, la fibra de vidrio negra puede ser un elemento destacado que transforme un comedor en un espacio elegante. La comodidad no se verá comprometida con estos cambios; la incorporación de mantas de algodón plisado en color negro añadirá textura mientras mantiene el confort. Los cojines de lino negro pueden complementar la decoración, añadiendo un toque de cuidado y siguiendo la línea de tonos oscuros.
Estas tendencias nuevas invitan a un rediseño audaz y sofisticado de los espacios interiores, impulsando una estética que prioriza la elegancia y el uso de materiales naturales.