Wolfie, la herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Larrosa, acaba de dar un paso crucial en la modernización de la industria musical con su última actualización. Este avance busca no solo mejorar la autonomía de los usuarios, sino también optimizar los procesos colaborativos, posicionándose como un componente esencial en la evolución del sector.
Una de las novedades más innovadoras es la incorporación de múltiples asistentes especializados en una sola interfaz. Esto permite a los usuarios realizar tareas complejas dentro de un entorno unificado, con roles específicos en áreas como creatividad, marketing, legal y eventos, facilitando la gestión de proyectos de manera mucho más eficaz y precisa.
Para mejorar la organización de la información, Wolfie ha añadido una carpeta de archivos accesible directamente desde el chat. Esta función garantiza que todos los documentos generados en las conversaciones se encuentren organizados y disponibles, reforzando así la colaboración en tiempo real.
El Modelo Sabio, que constituye el núcleo de razonamiento de la plataforma, ha sido optimizado para ofrecer respuestas más rápidas y precisas. Esto se traduce en un acceso más ágil a información relevante, disminuyendo significativamente los tiempos de búsqueda.
Además, con el objetivo de fomentar discusiones sobre la conexión entre música e inteligencia artificial, Wolfie ha lanzado un nuevo espacio formativo en LinkedIn. Este espacio se dedicará a la publicación de artículos y análisis centrados en los temas más pertinentes del sector.
En cuanto a formación práctica, Wolfie ha introducido sus Playbooks formativos. Estas guías están diseñadas para ayudar a los profesionales de la música a aplicar la inteligencia artificial en sus distintos roles, proporcionando conocimientos útiles y motivadores.
De esta manera, Wolfie se reafirma como el centro operativo de la nueva era musical, fusionando tecnología, formación y creatividad en un único entorno digital.


