domingo, 20 abril 2025

Revelan Secretos Ancestrales: Un Yacimiento Arqueológico de 2.500 Años Descubierto en Andalucía

En el corazón de Andalucía se encuentra un pequeño pero excepcional pueblo que ha ganado reconocimiento por su belleza, ubicándose entre los diez más impresionantes de España. Este destino se convierte en una elección ideal para quienes buscan una escapada inolvidable, especialmente durante la temporada navideña. La localidad destaca gracias a su mágico «paseo de los deseos» y sus deslumbrantes 270 arcos de luces que transforman la experiencia festiva en algo realmente especial.

Este encantador rincón andaluz, conocido como El Coto de las Canteras, ha recibido también el apodo de la «Petra» de Andalucía. Situado en Osuna, provincia de Sevilla, este lugar cautiva a sus visitantes con sus esculturas en piedra que narran relatos de civilizaciones que habitaron la región hace milenios. Con una historia que se remonta a más de 2.500 años, El Coto ha sido un referente en la construcción de importantes edificaciones, desde la época íbera hasta la actualidad, dejando huellas de las tradiciones romana y andalusí.

El Coto de las Canteras, que alguna vez estuvo al borde del olvido, comenzó a renacer en la segunda mitad del siglo XX gracias a la visión de Jesús Ramos, quien adquirió el terreno con la intención de convertirlo en un lugar turístico y cultural. Desde su revitalización, ha sido el escenario de numerosos eventos, y el escultor Francisco Valdivia Gómez ha jugado un papel fundamental en su renacimiento, creando esculturas y relieves que rinden homenaje a la herencia íbera.

Los visitantes no pueden evitar maravillarse ante la imponente fachada principal, en la que se pueden apreciar figuras icónicas como la Mujer Oradora, el Búho, el León y la Rana; auténticas obras maestras de la talla en pedra. La monumentalidad del lugar recuerda a las construcciones de Oriente Medio, y más de 4.000 metros cuadrados de jardines han albergado eventos culturales, conciertos e incluso producciones cinematográficas.

El Coto de las Canteras y la antigua localidad de Osuna ofrecen una experiencia única en la que convergen naturaleza, arte e historia. La preservación del patrimonio de Osuna, con sus conventos, iglesias y palacios barrocos, subraya la riqueza cultural e histórica de esta localidad enclavada en la Sierra Sur de Sevilla.

Descubrir El Coto de las Canteras es adentrarse en un mundo donde la maestría de la talla en piedra se encuentra en un entorno natural incomparable. Reputado como la «Petra» de Andalucía, este destino se erige como un lugar esencial para aquellos que desean maravillarse con el esplendor de la historia, la cultura y la belleza del sur de España.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

FENAVIN 2025: Las catas con sabor manchego serán protagonistas en IFEDI

FENAVIN 2025: Celebrando el Vino y la Gastronomía Manchega...

Exdirectivo de Mediaset lanza críticas hacia Sonsoles Ónega y su nuevo programa en Antena 3

La televisión española se prepara para recibir uno de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.