El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha anunciado la recuperación de la colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para promover el acceso a los estudios universitarios de las personas mayores de 50 años. El programa universitario ‘José Saramago’ 50 plus ofrece formación continuada en el ámbito universitario para este grupo de edad.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez, han inaugurado el curso académico 2023-2024 del programa en el campus de Ciudad Real.
Este programa universitario busca fomentar la igualdad y el envejecimiento activo. La iniciativa ha sido destacada por la consejera, ya que representa una puerta siempre abierta en el ámbito educativo sin importar la edad.
La colaboración entre el Gobierno regional y la UCLM comenzó en 2002 y se mantuvo hasta la legislatura 2011-2015. Durante ese tiempo, más de 13.000 alumnos mayores de 50 años han cursado estudios en la UCLM.
Con la recuperación de la financiación, se espera aumentar la calidad y cantidad de las actividades del programa. Además, se ampliará a la sede de Almadén, que era la única que no contaba con esta oferta educativa. También se incluirán nuevas actividades y talleres culturales.
El programa también incluirá visitas presenciales guiadas para que los alumnos conozcan la historia, cultura y patrimonio de los pueblos de la región, promoviendo así el aprendizaje en diferentes ámbitos.
En resumen, la colaboración entre el Gobierno regional y la UCLM para el programa universitario ‘José Saramago’ 50 plus representa una gran oportunidad para las personas mayores de 50 años interesadas en continuar su formación. Destaca por su objetivo de fomentar la igualdad y el envejecimiento activo, así como por la ampliación de actividades y la inclusión de nuevas sedes.