El nuevo espacio televisivo de Telecinco, «El diario de Jorge», conducido por el mediático Jorge Javier Vázquez, no ha logrado alcanzar las expectativas de audiencia que la cadena tenía puestas en él. A dos meses de su estreno, este programa diseñado para revitalizar la franja de la sobremesa y suceder a formatos anteriores como «Así es la vida» y mejorar las cifras de «TardeAR», enfrenta un panorama complicado.
El talk show se encuentra en una batalla por la audiencia frente a competidores de peso como el serial «Sueños de libertad» y la cobertura de los Juegos Olímpicos de París, lo cual ha dificultado su posicionamiento como una opción fuerte en la televisión post-verano, un periodo tradicionalmente desafiante por el bajo consumo televisivo. Con un share que se mueve entre el 7 y el 8%, queda claro que el programa aún no ha conseguido captar la atención del público en la medida esperada, quedando detrás de sus competidores más directos.
En respuesta a estos desafiantes inicios, Mediaset España ha comenzado a implementar cambios con la esperanza de revertir la situación. Uno de los cambios más significativos es la eliminación del segmento «Busco pareja» que se emitía los viernes, en el que se cambiaba la dinámica habitual por una de búsqueda de pareja, con la particularidad de que los participantes no conocían la identidad del resto hasta el último momento. Pese a esta modificación, no se anticipa una reducción del equipo, ya que los guionistas de estas historias pasarán a formar parte del equipo de redacción principal.
Aunque los números no son alentadores, el programa no está destinado a concluir su emisión inmediatamente. Se tiene previsto que «El diario de Jorge» se mantenga al aire hasta diciembre, lapso durante el cual la cadena espera realizar más ajustes que podrían contribuir a captar el interés del público. Octubre emerge así como un mes decisivo para determinar la continuidad del programa en la programación de Telecinco.
La cadena se mantiene optimista, confiando en que los cambios realizados fortalecerán la posición del programa en su parrilla televisiva. Mientras tanto, tanto la audiencia como los críticos estarán expectantes ante los futuros desarrollos de «El diario de Jorge», esperando que el programa logre consolidarse y no se convierta en otro intento fugaz en la dinámica televisiva de España.