jueves, 3 abril 2025

Regulación del registro de agentes del sistema I+D+i: Decreto regional para 2025.

El Gobierno de Castilla-La Mancha Regulá el Registro de Agentes del Sistema I+D+i

Puertollano (Ciudad Real), 20 de febrero de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha se prepara para la publicación de un decreto durante este año que regulará el registro de agentes del sistema de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Esta información fue compartida por Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación e Innovación, durante un encuentro con representantes de entidades beneficiarias de ayudas para centros tecnológicos de la región.

Entre los asistentes se encontraban José Luis González, secretario general de ASIDCAT; Soraya Agüero, representante de ASINTEC; Jorge Parra, director general de ITECAM; y Roberto Díaz, responsable de NOTIO-TAC. Este decreto tiene como objetivo principal regular la clasificación, el régimen de acreditación y el registro electrónico de los agentes que forman parte del sistema de I+D+i en Castilla-La Mancha. La implementación de esta normativa fomentará la creación de un catálogo de agentes, lo que ampliará la visibilidad de las entidades y el personal investigador, facilitando su interacción con otros actores del ámbito científico y tecnológico a nivel nacional e internacional.

Durante la reunión, se discutieron también las ayudas a centros tecnológicos cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027. Estas ayudas están destinadas al desarrollo de proyectos de I+D+i y desarrollo tecnológico durante el periodo 2023-2025, con un total de 1,3 millones de euros disponibles, que se repartirán entre los trece programas seleccionados.

Además de revisar el estado actual de los proyectos, surgieron importantes planteamientos sobre las necesidades de los centros tecnológicos asociados a la Federación de Entidades de Innovación de Castilla-La Mancha (FEDICAM). Dicho encuentro ha permitido establecer las bases para futuras colaboraciones, según lo ha indicado la directora de la Agencia de Investigación e Innovación.

Para más información, consulta la nota publicada en Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ence proyecta una planta de metanol en Puertollano con hidrógeno verde y CO2 de la central de biomasa

La Dirección General de Calidad Ambiental lanza el periodo...

Ocho jugadores de equipos provinciales sancionados por incumplimientos

Resumen de bajas en la jornada liguera ciudadrealeña Ocho jugadores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.