Reflexiones de Vida y Muerte: La Nueva Exposición del Colectivo Fotográfico ‘Raw’ en el Museo García Rodero


El Colectivo Fotográfico “Raw” Reflexiona Sobre la Vida y la Muerte en la Exposición “Tánatos”

El colectivo fotográfico “Raw” presenta su nueva exposición titulada “Tánatos”, que se centra en la información artística, la esencia y la simbología de los cementerios. La muestra se encuentra abierta al público hasta el 29 de noviembre en el Museo Cristina García Rodero, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre la vida y la muerte a través de medio centenar de imágenes de ocho autores.

Cementerios: Un Patrimonio Cultural y Artístico

“Tánatos” invita a los visitantes a descubrir la riqueza artística y arquitectónica de los cementerios, espacios que a menudo son considerados solo como lugares de luto. En el caso de Puertollano, se exhiben dos fotografías que rinden homenaje a la memoria histórica, recordando a los fallecidos durante la guerra civil y a las víctimas de la represión en la posguerra.

Juan Sebastián López Berdonces, concejal de cultura, destacó la importancia de este tipo de exposiciones para transmitir la simbología que rodea a la muerte y su representación en diferentes culturas. Se pueden contemplar urnas, esculturas, cruces, calaveras, y hasta escenas de históricos cementerios como el de Normandía, que guarda la memoria de los caídos en la Segunda Guerra Mundial.

La Dualidad de Vida y Muerte

Los cementerios son más que un simple recordatorio; son lugares de memoria y homenaje. Gracia Nieto, miembro del colectivo, explicó que la exposición busca rendir tributo a quienes han partido, coincidiendo con el día de los difuntos. La arquitectónica de los cementerios refleja la cultura de las comunidades que los albergan y el modo en que se despide a sus difuntos.

Nieto enfatizó que la muerte y la vida son dos caras de la misma moneda y que la exposición busca ilustrar que aprender a vivir plenamente es esencial, dado que todos enfrentamos el fin.

Ocho Visiones Fotográficas

Cada uno de los ocho fotógrafos que participan en “Tánatos” ha abordado un tema tanto de manera individual como colectiva:

  • Juan Antonio Olmeda Martín explora la cultura funeraria europea.
  • Gracia Nieto Sánchez presenta “In memoriam”.
  • Alfonso Torres Consuegra se enfoca en las tumbas olvidadas.
  • Jerónimo García-Béjar Ruiz muestra esculturas para la memoria.
  • Marta Torres Martínez ilustra la simbología funeraria.
  • Sandra Beldad Colado revisita la memoria democrática.
  • Federico Grande examina los panteones ilustres de Ciudad Real.
  • Carmen Ocaña Gómez aborda el concepto del “ausente presente”.

“Tánatos” es una muestra que invita al público a sumergirse en un recorrido por el arte y la historia, reflexionando sobre la finitud de la vida y la memoria de quienes nos han precedido.

Fin de la noticia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.