El auge de la aerotermia está transformando el panorama de la climatización en España, destacándose como una solución efectiva frente al alza de precios energéticos que afecta a los hogares. En respuesta a esta problemática, muchas familias están explorando alternativas más sostenibles, y la aerotermia se presenta como una opción prometedora.
La implementación de la aerotermia permite a los hogares experimentar significativos ahorros económicos. Según datos analizados, una vivienda de 160 m² con un aislamiento promedio puede reducir su gasto energético anual en un 47%, pasando de 2.400 euros con caldera de gasóleo a aproximadamente 1.120 euros con un sistema de aerotermia. Este ahorro puede incluso superar los 3.500 euros en viviendas de mayor tamaño.
Iván Bordonado, Jefe de Ventas del Grupo Aplus, señala que esta tecnología no solo ayuda a disminuir las facturas, sino que también promueve la sostenibilidad y la independencia energética. La aerotermia se basa en extraer energía del aire exterior a través de bombas de calor, generando hasta 4 kW de calor por cada kW eléctrico consumido. Esto se traduce en un gasto mensual inferior a 150 euros para viviendas de 100 m², lo que representa un ahorro notable frente a métodos tradicionales.
No obstante, el grado de ahorro puede variar según el aislamiento de la vivienda, el tipo de sistema emisor, el mantenimiento y el uso adecuado del equipo. Además de los beneficios económicos, la reducción del impacto ambiental es destacable, ya que una sola sustitución de caldera de gasóleo por aerotermia puede disminuir las emisiones de CO₂ en aproximadamente 6 toneladas al año, equivalente a plantar más de 250 árboles.
En este contexto, el avance tecnológico en aerotermia contribuye a la sostenibilidad mediante el uso de refrigerantes naturales como el R290, logrando temperaturas de impulsión de hasta 75°C. Esto abre la posibilidad de instalar aerotermia en viviendas que antes no podían beneficiarse de esta tecnología.
Para apoyar a las familias en la identificación de su potencial de ahorro, el Grupo Aplus ha desarrollado una calculadora en línea gratuita que permite ingresar las características de la vivienda y obtener estimaciones personalizadas de consumo y ahorro.
Con la normativa europea enfocada en mejorar la eficiencia energética de cara a 2030, la aerotermia se posiciona como una estrategia indispensable, respaldada por el compromiso del Grupo Aplus de ofrecer asesoramiento técnico y proyectos adaptados a las necesidades específicas de cada hogar. Esta solución no solo asegura un ahorro sostenible, sino que también contribuye a un futuro más ecológico y eficiente para los hogares españoles.