Con el inicio del nuevo curso escolar, HelloFresh, la reconocida empresa de kits de recetas, ha reavivado el debate sobre la importancia de la cena en familia. En un intento por rescatar esta tradición, propone que en tan solo 21 días se puede recuperar el hábito de compartir la mesa en casa, algo que ha ido perdiendo relevancia en los últimos tiempos.
La cena familiar, antaño un ritual cotidiano en la cultura mediterránea, se enfrenta ahora a la competencia de las exigencias diarias. Los deberes escolares, las reuniones laborales y la creciente popularidad de las plataformas de comida a domicilio han relegado este momento a un segundo plano. Con el comienzo de un nuevo ciclo académico, el riesgo de que estas cenas se desvanezcan aumenta, lo cual podría impactar negativamente en la salud emocional y el bienestar general.
Investigaciones como la del proyecto The Family Dinner Project de la Universidad de Harvard indican que la falta de cenas compartidas se vincula con mayores niveles de estrés y una dieta de menor calidad. En España, la presión por cumplir con diversas responsabilidades hace que muchas familias se dividan a la hora de cenar. Para la chef de HelloFresh, Cristina García, el objetivo no es preparar cenas perfectas, sino recuperar un simple pero vital gesto cultural: «Cocinar algo sencillo y cenar sin distracciones tecnológicas es esencial».
Frente a la creciente preocupación por la conciliación familiar y la salud emocional, numerosas familias reconsideran sus rutinas semanales. Aunque muchos desean cocinar en casa, las demandas de la vida diaria lo complican. Según una encuesta reciente, el 75% de los españoles ha dejado de cenar en familia durante la semana, citando el cansancio y la falta de tiempo como principales obstáculos.
Conscientes de estos desafíos, HelloFresh presenta en España el reto «Nada como una buena cena». Invita a las familias a comprometerse a cenar juntas durante tres semanas. La idea es que, después de 21 días, esta práctica se convierta en un hábito. La nutricionista Paula Valiente apoya esta propuesta, afirmando que la sobremesa va más allá del simple acto de comer, siendo un espacio de diálogo y conexión que fortalece la comunicación y los lazos familiares.
Comprometerse a cenar juntos es, según Valiente, más que un acto simbólico; es una estrategia efectiva para restaurar un ambiente de calma y nutrición en el hogar. En este sentido, HelloFresh se presenta como un aliado para reconectar a las familias con el placer de compartir comidas y momentos juntos, revitalizando una tradición que enriquece el núcleo familiar.