Durante la segunda semana de julio, los mercados eléctricos europeos experimentaron un descenso en los precios en comparación con la semana anterior. Sin embargo, estos seguían superando los 75 €/MWh en la mayoría de los promedios semanales. Una de las causas principales de esta reducción fue la moderación de la demanda eléctrica, influenciada por temperaturas más suaves.
Francia e Italia destacaron al alcanzar niveles históricos en la producción fotovoltaica diaria. Francia, el 10 de julio, estableció un récord con 173 GWh, mientras que Italia alcanzó 161 GWh el 9 de julio. España también logró un hito significativo al generar 224 GWh en un solo día de julio. En cuanto a la producción solar, aumentó notablemente en Francia, Italia y España en comparación con la semana anterior, registrando incrementos del 9,1%, 3,7% y 3,3%, respectivamente. No obstante, Alemania y Portugal experimentaron caídas del 22% y 13%.
La producción eólica mostró un patrón mixto. Italia y Francia registraron aumentos, destacando Italia con un impresionante incremento del 191%. Por otro lado, en el mercado ibérico, tanto España como Portugal vieron descensos significativos del 9,2% y 8,8%, respectivamente, y Alemania también sufrió una reducción del 6%.
En términos de demanda eléctrica, se observó una disminución generalizada tras seis semanas de crecimiento. Italia lideró esta caída con un 12%, mientras que en Francia y Gran Bretaña las reducciones oscilaron entre el 1,3% y el 7,8%. Este fenómeno fue impulsado por la disminución de las temperaturas promedio, lo que redujo la necesidad de refrigeración.
Respecto a los precios, la mayoría de los mercados reportaron descensos. Francia experimentó la mayor reducción porcentual, con una caída del 34%. A pesar de estos descensos, los precios semanales en la mayoría de los mercados continuaron superando los 75 €/MWh, con Italia teniendo el promedio más alto de 108,38 €/MWh. Sin embargo, los mercados nórdico y británico registraron incrementos.
En otros desarrollos, el petróleo Brent mantuvo una tendencia al alza en varias sesiones, aunque cayó el 10 de julio. Por su parte, el gas TTF mostró un aumento debido a la demanda creciente en Asia, complicando el entorno con preocupaciones sobre las políticas comerciales de Estados Unidos.
Para la tercera semana de julio, se anticipa un aumento en los precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, impulsado por una disminución en la producción eólica y un incremento en la demanda eléctrica en ciertos países.