viernes, 11 abril 2025

Récord de Afiliados en la Seguridad Social: Pedro Sánchez Celebra un Éxito Económico Histórico

El mercado laboral español da la bienvenida al buen tiempo con cifras récord en la generación de empleo, evidenciando un impulso significativo durante el mes de mayo en anticipación a la temporada verano. El aumento en el número de cotizantes a la Seguridad Social refleja un ascenso de 220,289 personas (1,04%), situando la cifra total de afiliación en un máximo histórico de 21,321,794 individuos.

Este periodo de crecimiento en el empleo, especialmente notable en el sector de la hostelería, se complementa con una tendencia positiva en la reducción del paro registrado, que decreció en mayo en 58,650 personas (-2,2%), alcanzando el nivel más bajo de desempleados desde 2008, con un total de 2,607,850 personas. Mayores las ganancias de mayo, superando niveles no vistos desde 2018, muestran la robustez del mercado laboral. En comparación con el año anterior, el aumento representa más de medio millón de nuevos cotizantes (506,395), un crecimiento del 2,43%.

Los datos diarios confirman este auge, con la afiliación manteniéndose por encima de los 21,3 millones de personas durante varios días consecutivos y alcanzando los 21,4 millones el día 27. El impulso laboral se observa de manera generalizada, pero es especialmente significativo en sectores como la hostelería, que sumó 77,913 puestos (+5,1%), seguido por las actividades administrativas, sanitarias y comerciales. A contraparte, el único sector que experimentó una leve caída fue el suministro de energía eléctrica.

Por otro lado, la educación se erige como el líder en la generación de empleo a lo largo del último año, seguido de actividades sanitarias, hostelería y comercio. Asimismo, es importante resaltar que, por primera vez, las afiliadas a la Seguridad Social superan los 10 millones, con un notable incremento tanto en empleo masculino como femenino, reflejando un equilibrio en la participación laboral de ambos géneros.

España muestra una notable mejora en sus indicadores laborales, con una caída consecutiva del paro en los últimos cuatro meses, superando incluso las cifras de reducción del año pasado. La disminución del paro se evidencia en todos los sectores económicos y destaca una bajada significativa en el paro juvenil, alcanzando un mínimo histórico. Además, la temporalidad laboral se encuentra en sus niveles más bajos, con un sólido aumento en los contratos indefinidos, lo que resalta los efectos positivos de las últimas políticas de reforma laboral.

Estas cifras no solo representan un avance económico sin precedentes, sino que también consolidan el progreso hacia un mercado laboral más estable y equitativo. Con la llegada del verano, España celebra no solo el buen tiempo, sino también un panorama laboral prometedor que beneficia a millones de personas en el país.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.