La Roda acoge la III Jornada de Reconocimiento a Mujeres Emprendedoras Rurales de Castilla-La Mancha
Este miércoles, La Roda se convirtió en el punto de encuentro para la III Jornada de Reconocimiento a Mujeres Emprendedoras Rurales de Castilla-La Mancha, un evento que celebró el talento y la innovación de mujeres que están haciendo la diferencia en el ámbito rural. Durante esta jornada, se entregaron las becas ‘Tierra de Emprendedoras’, un programa diseñado para apoyar y promover las iniciativas de empresarias en la región.
En esta edición, cinco destacadas emprendedoras fueron reconocidas por su valiosa contribución al desarrollo rural. Las galardonadas incluyeron a Ainhoa Muñoz Maestre, de Toledo, por su Quesería Fuentevieja; Noelia Sierra Higueras, de Ciudad Real, especializada en coaching; Eva María Villena Bayo, de Cuenca, con su emprendimiento Cosa Nostra; Beatriz Heredero Felipe, de Guadalajara, al frente de ‘El sauce blanco’; y María García González, de Albacete, con la bodega ‘La Recueja’. Además, se otorgó una mención especial a la ganadera toledana Milagros Parra Díaz, reconociendo su labor en el sector.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, estuvo presente en el acto y agradeció a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) su compromiso con la igualdad y el progreso de las mujeres en entornos rurales. Simón subrayó la importancia del emprendimiento femenino en los pueblos, y resaltó la necesidad de proporcionar herramientas tecnológicas que permitan a estas empresarias competir en igualdad con negocios urbanos.
El empoderamiento femenino en áreas rurales fue un tema central durante la jornada. Elisa Fernández, responsable regional de Fademur, hizo hincapié en que estas emprendedoras son un reflejo del espíritu innovador que se requiere para garantizar un futuro próspero en las comunidades rurales. Las becas ‘Tierra de Emprendedoras’ continúan siendo un medio vital para dar visibilidad y apoyo a nuevos proyectos de mujeres que aspiran a emprender.
Por su parte, el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, elogió la iniciativa, destacando su importancia para fomentar la creatividad y el liderazgo femenino en la economía local. Amores también hizo mención de la alta tasa de desempleo entre mujeres en la localidad, sugiriendo que el emprendimiento puede ofrecer oportunidades significativas para mejorar su situación laboral.
Para concluir, la consejera de Igualdad reafirmó su apoyo a Fademur, enfatizando que el empoderamiento y el emprendimiento femenino son cruciales para el futuro de los pueblos en Castilla-La Mancha. Las mujeres, según Simón, desempeñan un papel esencial en la generación de nuevas oportunidades y en la provisión de servicios que pueden igualar a los de las áreas urbanas.
La jornada culminó con un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de estas emprendedoras, quienes continúan trabajando para dinamizar y fortalecer el tejido económico y social de sus comunidades.
Para más detalles, se puede consultar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.