Inauguración de la Oficina del Hidrógeno en Puertollano
Puertollano (Ciudad Real), 24 de noviembre de 2025 — El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado la Oficina del Hidrógeno renovable, situada en el edificio del ISFOC en Puertollano. Este paso reafirma el compromiso del Gobierno regional por posicionar a Puertollano como un líder en la industria de la energía limpia, atrayendo proyectos de desarrollo significativo para la ciudad.
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la región, destacó la importancia de este proyecto como un compromiso cumplido por parte del presidente García-Page con la comunidad. Acompañado de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y del director general de Transición Energética, Alipio García, Caballero subrayó que la oficina ofrece oportunidades a más de 50 empresas que forman parte del Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha.
Mercedes Gómez enfatizó que esta nueva oficina es un reflejo del compromiso del presidente García-Page con el sector industrial y empresarial de la región, y resaltó las ventajas competitivas de Castilla-La Mancha para el desarrollo del hidrógeno renovable. Según Gómez, la oficina integrará talento con un equipo altamente cualificado y fomentará la innovación mediante alianzas con instituciones como el ISFOC y el Centro Nacional del Hidrógeno.
Gómez también mencionó que el mix energético de Castilla-La Mancha incluye más de 16.850 megavatios de potencia instalada, contribuyendo con un 87% de energía renovable, lo que coloca a la región como la segunda en generación renovable de España, con un 14,4% de la energía renovable nacional.
En 2024, se estima que la inversión en renovables superará los 578 millones de euros, generando más de 3.500 empleos directos en el sector.
Compromiso con el desarrollo de Puertollano en torno a la energía renovable
Desde Puertollano, José Manuel Caballero reiteró que la nueva oficina forma parte de un compromiso amplio para establecer la ciudad como un centro estratégico en la industria de la energía renovable. Gracias a esfuerzos por parte del gobierno regional, Puertollano se ha consolidado como un referente en innovación y tecnología.
Caballero valoró la contribución de entidades como el Centro Nacional del Hidrógeno y el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración. El Clúster del Hidrógeno, que inició con ocho empresas, ha crecido a más de 50, reforzando la colaboración entre el sector público y privado.
Uno de los proyectos destacados mencionados por Caballero es la acería verde de Hydnum Steel, declarada de Interés Regional y Proyecto Prioritario, que invertirá más de 1.600 millones de euros y generará 500 empleos directos, potencialmente incrementando a más de 1.100 durante su ejecución.
En resumen, la inauguración de la Oficina del Hidrógeno en Puertollano no solo simboliza un avance hacia la transición energética, sino que también posiciona a la ciudad y su comarca como un centro de referencia para nuevas inversiones en energía limpia.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.


