miércoles, 2 abril 2025

Puertollano: El Ejemplo Predilecto de la Transformación Energética según Colegios de Ingenieros Industriales en España

Puertollano: Ejemplo de Transformación Energética según Colegios de Ingenieros Industriales en España

El presidente del Consejo General de Colegios Industriales, César Franco, ha destacado la importancia de Puertollano como un modelo ejemplar en la evolución de la industria gracias a su dinámico proceso de cambio. Este proceso abarca desde la esfera energética hasta su compromiso con el hidrógeno como un recurso más sostenible y eficiente.

Durante una rueda de prensa previa a su participación en un encuentro del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, realizado en Puertollano y coincidiendo con el 75º aniversario de la institución, Franco expresó su opinión ante los medios. El evento reunió a 21 decanos del sector en una ciudad con una historia significativa en la minería.

Franco explicó que durante dos días de trabajo, los decanos tendrían la oportunidad de conocer las iniciativas industriales emergentes en la localidad. Destacó proyectos como el de hidrógeno verde impulsado por Fertiberia e Iberdrola, así como las operaciones de manufactura satelital de Deimos.

Una de las experiencias más fascinantes para el presidente fue la posibilidad de explorar las instalaciones de Deimos y su impacto en la industria aeroespacial. Le impresionó ver cómo, desde el centro de la península, se trabaja en la industria del futuro.

Remontándose a los inicios de la profesión, Franco recordó que los ingenieros industriales tienen una tradición de casi 175 años en España. Los colegios profesionales surgieron hace 75 años con el propósito de impulsar la reindustrialización del país tras la Guerra Civil. Destacó la importancia de revalorizar el papel de la industria como generadora de empleo de calidad, estabilidad territorial y motor de un desarrollo esencial.

En el encuentro también participó Fabián Torres, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid. Él destacó a Puertollano como un centro de la ingeniería a nivel mundial, orgulloso de la labor de la ciudad en proyectos fundamentales para el futuro y la sostenibilidad.

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, dio la bienvenida a los miembros del Consejo en el Museo García Rodero. Destacó la importancia de compartir y conocer la trayectoria histórica, presente y futuro de la ciudad. Resaltó las contribuciones de Puertollano al sector energético, desde la primera refinería de interior en Europa hasta la implementación de la primera planta de hidrógeno verde en España.

En resumen, Puertollano se consolida como un ejemplo predilecto de transformación energética según los colegios de ingenieros industriales en España. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación la posicionan como un referente en la industria del futuro.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ence proyecta una planta de metanol en Puertollano con hidrógeno verde y CO2 de la central de biomasa

La Dirección General de Calidad Ambiental lanza el periodo...

Ocho jugadores de equipos provinciales sancionados por incumplimientos

Resumen de bajas en la jornada liguera ciudadrealeña Ocho jugadores...

Renovando el Enfoque: El Programa Aborda de Nuevo las Críticas por la Inclusión de Raquel Bollo

El ambiente en los platós de Telecinco vuelve a...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.