Ciudad Real se Lanza a Promover el Fútbol Femenino en Zonas Rurales
Ciudad Real, 13 de octubre de 2024. El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Asociación Española para la Paridad y la Igualdad (ASESPAI), ha inaugurado el innovador proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’. Este programa, diseñado para ser ameno, didáctico e inclusivo, tiene como objetivo fundamental promover la práctica del fútbol femenino en edades escolares en localidades de la provincia de Ciudad Real que enfrentan el riesgo de despoblación.
El Compromiso por la Igualdad en el Deporte
La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha destacado que esta iniciativa se llevará a cabo entre el 8 y el 14 de noviembre y busca erradicar la discriminación de género en el deporte, fomentando la igualdad de oportunidades. A pesar de los avances, la discriminación en la práctica del fútbol por razón de género sigue siendo una problemática significativa que afecta tanto a niñas como a niños. Nieto-Márquez subrayó que es crucial eliminar la idea errónea que perpetúa que existen deportes solo para un género, lo que limita el desarrollo de habilidades en las más jóvenes y afecta a los niños al promover sesgos de género.
El proyecto “Ninguna niña sin jugar” no solo se enfoca en la práctica del fútbol, sino que también busca construir un ambiente más respetuoso, libre de discriminación en todos los ámbitos —deportivo, cultural y educativo—. A través de la educación y la formación, se pretende sensibilizar y establecer protocolos adecuados que faciliten un entorno de igualdad.
Actividades para Sensibilizar a la Comunidad
Con este enfoque, se han programado diversas actividades y talleres en colegios para niños, familias y educadores. Estos encuentros tienen como finalidad concienciar sobre la importancia de la igualdad en el deporte, así como resaltar los múltiples beneficios que aporta la práctica del fútbol, específicamente para las niñas. Además, se abordará la necesidad de formar al profesorado para que promueva la igualdad de género en el entorno escolar, brindando herramientas y claves que faciliten este proceso.
Las actividades darán inicio el 8 de noviembre en el Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Valle de Alcudia’, y continuarán en los colegios públicos de Porzuna (11-N), Carrizosa (12-N) y Poblete (14-N).
Un Futuro de Igualdad, Respeto y Oportunidades
La implicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en esta valiosa iniciativa es un paso fundamental hacia el fomento de la igualdad de género en la educación y en el ámbito deportivo. Se espera que esta colaboración no solo genere conciencia sobre los beneficios del deporte en el desarrollo personal y social de las niñas, sino que también se impulse la sana competitividad, el trabajo en equipo y la salud física y mental.
El mensaje que se quiere transmitir es claro: “El fútbol es de todas y de todos”, reiterando la importancia de la igualdad, el respeto y las oportunidades para cada niña tanto en el juego como en la vida.
Para más información, puede consultar la publicación original en Diario de Castilla-La Mancha.