En la actualidad, el interés por el cuidado de la piel ha llegado a niveles notables en España, y las preocupaciones dermatológicas se diversifican más allá de las arrugas y manchas habituales. Expertas en dermocosmética de marcas prestigiosas como Perricone MD, Medik8 y Byoode, junto con una reconocida farmacéutica española, han identificado que problemas como la rosácea, los poros abiertos y el cuidado específico del contorno de ojos son las principales inquietudes.
La farmacéutica Marina García, con sede en Madrid, señala que tanto mujeres jóvenes como de mayor edad buscan respuestas claras sobre el estado de su piel, muchas veces confundidas por la sobrecarga de información en las redes sociales. La rosácea emerge como una de las consultas más frecuentes, afectando incluso a menores de 30 años, causando enrojecimiento y ardor en las mejillas. El estrés se identifica como un factor agravante que no solo influye en el estado emocional, sino también en la microbiota intestinal, afectando directamente la piel.
Para tratar la rosácea, se sugieren fórmulas que contengan agentes calmantes como la niacinamida y el extracto de regaliz, además de considerar probióticos, tanto orales como tópicos, para restaurar el equilibrio dérmico.
Por otro lado, los poros abiertos representan una preocupación que no discrimina según la edad o el tipo de piel. La disminución de colágeno y elastina con el tiempo los hace más visibles, complicando el mantenimiento de una piel tersa. Para combatir este problema, se recomienda una rutina que incluya exfoliantes, retinoides y vitamina C, facilitando la regeneración cutánea.
Además, el contorno de los ojos se ha convertido en una de las principales áreas de consulta. Las personas buscan productos que puedan corregir tanto las ojeras como las líneas finas, requiriendo soluciones multifuncionales. Los expertos resaltan la importancia de utilizar fórmulas que descongestionen la zona y traten el pigmento de forma simultánea, adecuando las texturas a los diferentes momentos del día.
Estos hallazgos reflejan un cambio en la percepción del cuidado de la piel, revelando preocupaciones más específicas y personalizadas, y subrayando la relevancia del asesoramiento profesional en la búsqueda de soluciones efectivas.