El drama histórico se ha convertido en uno de los géneros más populares en las plataformas de streaming y las cadenas televisivas a nivel mundial, ofreciendo no solo entretenimiento sino también un acercamiento didáctico a la historia. En España, los aficionados a este género pueden disfrutar de una amplia selección de series de época en Prime Video, las cuales han alcanzado un notable éxito. Actualmente, existe una tendencia creciente hacia las miniseries, que permiten a los espectadores disfrutar de historias completas en un menor tiempo. En este contexto, Prime Video ha incluido en su catálogo series históricas tanto españolas como mexicanas que han captado la atención de un amplio público.
Entre estas series destaca «Hernán», lanzada a finales de 2019, que narra la conquista del territorio mexicano por Hernán Cortés en el año 1519. La serie se compone de 8 episodios, cada uno con una duración de 45 minutos, ofreciendo una perspectiva única sobre este episodio histórico al contar la historia desde el punto de vista de ocho personajes diferentes. Entre ellos se encuentran Hernán Cortés, su amante La Malinche, el guerrero mexicano Xicoténcatl, Pedro Alvarado, Cristóbal de Olid, Bernal Díaz del Castillo y Gonzalo de Sandoval.
Lo que distingue a «Hernán» de otras representaciones cinematográficas de la conquista de América es su esfuerzo por presentar una dimensión de Cortés poco explorada por la industria del entretenimiento. La serie pone en relieve el lado más humano y reflexivo del conquistador, mostrándolo como alguien que buscaba el acuerdo mediante el diálogo, apoyándose en su conocimiento de las leyes. Además, no descuida su faceta aventurera, aunque temporalmente pone en segundo plano su lado más cruel.
La crítica ha elogiado particularmente el apartado sonoro de la serie, que logra complementar magníficamente las diferentes situaciones a las que se enfrenta Cortés, ya sea en momentos de alta tensión, negociaciones o en el fragor de la batalla. Con «Hernán», Prime Video aporta una experiencia audiovisual que no solo es un deleite para los aficionados al drama histórico, sino también para aquellos que buscan historias breves y cautivadoras para disfrutar en una noche de verano. Este proyecto es una muestra clara de cómo se pueden revisitar eventos históricos conocidos bajo una nueva luz, ofreciendo a las audiencias modernas una perspectiva más matizada y humanizada de figuras históricas complejas.