En un giro esperanzador hacia la paz en Oriente Medio, España ha expresado su optimismo y agradecimiento a las naciones que han actuado como intermediarias en el proceso de paz, entre las que se encuentran Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía. La intervención de estos países ha sido fundamental para reducir tensiones y facilitar avances significativos en la región.
El Gobierno español ha celebrado reciente la liberación de rehenes y prisioneros, destacando, sin embargo, el importante desafío de implementar adecuadamente las medidas políticas, de seguridad y humanitarias acordadas. España subraya la importancia de mantener un firme compromiso con la construcción de una paz duradera y estable.
Entre las prioridades del Ejecutivo español se encuentran la entrega inmediata de ayuda humanitaria, el fortalecimiento de la paz y la implementación de medidas de seguridad que prevengan futuros conflictos. Asimismo, se aboga por un avance decisivo en la búsqueda de la solución de dos Estados, lo que implica no solo la creación de un Estado Palestino autónomo, sino también la garantía de la seguridad e integridad del Estado de Israel.
Defendiendo el multilateralismo y el respeto al Derecho Internacional, España recuerda esfuerzos anteriores, como la Conferencia de Madrid y los Acuerdos de Oslo. El Gobierno español exhorta a que este momento represente un cambio trascendental hacia un futuro caracterizado por la paz, la justicia y la buena vecindad en la región de Oriente Próximo.