Recientemente, se llevó a cabo un significativo evento que celebró la innovación y el compromiso con la salud laboral y el bienestar en la sociedad. Durante la ceremonia, se otorgaron premios a diversas entidades y proyectos que han contribuido a mejorar la seguridad y la sostenibilidad a través de soluciones adaptadas a las necesidades contemporáneas.
Entre los galardonados, se destacó a Gonvauto Navarra, que recibió el premio a la Gran Empresa por el desarrollo de herramientas digitales enfocadas en la seguridad y salud de sus empleados, marcando un importante avance en la integración de la tecnología en el ambiente laboral. En la categoría de Pequeña y Mediana Empresa, Infrico fue reconocida por su transformación digital, que ha facilitado una gestión más eficiente de los riesgos laborales y ha creado un entorno laboral más seguro.
Por su parte, la empresa Desarrollo de Sistemas Avanzados fue premiada por su uso innovador de la inteligencia artificial, que ha mejorado el bienestar social y la sostenibilidad dentro de su organización. También se valoró a Alimentos Congelados de La Rioja por su espacio formativo centrado en la seguridad laboral, subrayando la relevancia de la formación continua en la prevención de riesgos.
El evento no solo reconoció a empresas privadas, sino que también premió a instituciones que fomentan los valores europeos y la promoción de la salud y la igualdad. La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid fue destacado por su apoyo a iniciativas que promueven la inclusión y la innovación, mientras que la Universitat de Girona fue reconocida por su labor en la sensibilización sobre la salud física y mental, contribuyendo a una sociedad más consciente.
La ceremonia contó con la participación de expertos y representantes institucionales, incluyendo a Miquel Lladó de IESE Business School y Juan Güell, director gerente de Mutua Universal. Ambos abordaron la importancia de una perspectiva futurista que impulse la innovación y el desarrollo de tecnologías que beneficien a la sociedad, enfatizando cómo el esfuerzo por un futuro mejor puede ser una fuerza propulsora para el progreso.
Este evento, organizado por Mutua Universal en su décima edición de los Premios Innovación y Salud, subraya la creencia en que la innovación en el ámbito de la salud laboral no solo potencia la productividad y competitividad de las empresas, sino que también tiene un impacto directo en la protección y el bienestar social. La ceremonia reunió a destacados representantes de diversas instituciones, reafirmando la necesidad de un esfuerzo colaborativo para crear un entorno laboral más seguro y saludable.
