Premios Azul Zero: Reconocimiento a 10 Visionarios en Sostenibilidad y Impacto Social

3
minutos de tiempo de lectura

El Auditorio de los Jameos del Agua, en Lanzarote, se transformó el pasado viernes en un vibrante centro de celebración en la segunda edición de los Premios Azul Zero, que destaca a los líderes en sostenibilidad y acción social. Bajo el inspirador lema «La magia de estar vivos», el evento reunió a personalidades destacadas de distintas partes del mundo. La gala, marcada por la música y proyecciones cautivadoras, fue conducida por la periodista Ángeles Blanco y una innovadora Inteligencia Artificial holográfica llamada Zero.

Ana Quintana, fundadora de los premios, enfatizó la relevancia de homenajear a quienes convierten la sostenibilidad en acciones concretas, subrayando que el respeto por el planeta puede ir de la mano con el progreso. Durante la ceremonia, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, resaltaron el simbolismo que representan los Jameos del Agua como un espacio que integra naturaleza, cultura y desarrollo.

El acto rindió homenaje al legado de César Manrique, una figura emblemática en la promoción de la sostenibilidad y la innovación en la isla. La Dra. María Neira de la OMS, uno de los premiados, recordó la importancia de hallar magia en lo cotidiano como motor de cambios positivos. Myrna Cunningham, en representación de los pueblos indígenas, destacó su rol como guardianes de la biodiversidad, mientras que Carl Honoré planteó la necesidad de adoptar un estilo de vida más pausado y consciente.

El biólogo Carlos Mallo reafirmó su compromiso con la conservación del océano canario, y Javier Goyeneche, fundador de ECOALF, defendió la viabilidad de un estilo de vida sostenible. Otras personalidades reconocidas incluyeron a la modelo Patricia Yurena Rodríguez, por su autenticidad, y la arquitecta Mariam Issoufou, por su aportación a la arquitectura y su influencia en la vida diaria.

La gala también se encargó de rendir un homenaje póstumo a César Manrique, resaltando su influyente legado en la búsqueda de un equilibrio entre arte y naturaleza. A su vez, Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, abogó por la conservación del cielo nocturno, y José Díaz, fundador de Educanepal, compartió el poder transformador de la educación.

Con esta ceremonia, los Premios Azul Zero continúan su misión de inspirar y reconocer a los visionarios que trabajan para construir un futuro en el que el progreso y la naturaleza convivan en armonía.

TE PUEDE INTERESAR

Premios Azul Zero: Reconocimiento a 10 Visionarios en Sostenibilidad y Impacto Social - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.