La Diputación de Ciudad Real está evaluando el establecimiento de una agencia de energía y agua que beneficiaría a los pueblos de la provincia y a sus habitantes. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, compartió esta idea durante unas jornadas sobre comunidades energéticas rurales en Abenójar, junto a la diputada provincial María Isabel Mansilla y la alcaldesa de la localidad, Verónica García Sánchez.
Valverde resaltó la importancia de la transición energética en las zonas rurales, especialmente en los pueblos más pequeños, donde es crucial reducir los costos de suministro energético. Además, señaló que estos proyectos no solo generan empleo, sino que también ayudan a combatir la despoblación, lo que los hace aún más atractivos.
El presidente de la Diputación explicó que las comunidades energéticas son herramientas que facilitan el desarrollo local y cada vez más municipios optan por democratizar la energía. Estos ayuntamientos se comprometen con el bienestar de sus vecinos, aprovechando la generación eléctrica o térmica y mejorando la eficiencia energética. Un ejemplo de esto es el proyecto impulsado por CEL Management en Abenójar, donde alrededor de 400 personas han contribuido a la transición energética en el medio rural.
Valverde destacó que abaratar los consumos energéticos es fundamental para fomentar la fijación de población en los pueblos. Por lo tanto, el ahorro y la eficiencia energética deben extenderse como medidas para combatir la despoblación.
Sin embargo, Valverde reconoció que los participantes en la comunidad energética de Abenójar han enfrentado dificultades, como la demora en obtener la conexión a la red eléctrica para poder consumir la energía verde generada y vender el excedente. Por lo tanto, es deseable que los plazos de conexión se acorten en beneficio de las familias, empresas y ayuntamientos, como es el caso del consistorio de Abenójar y la cooperativa de aceite y grasas alimenticias Nuestra Señora de la Encarnación, que también se han unido al proyecto.
El presidente resaltó que la provincia de Ciudad Real tiene un gran potencial solar y que las comunidades energéticas locales son proyectos reales y rentables con posibilidades de éxito. Abenójar se ha convertido en un referente en este campo, gracias a su modelo de transición energética en el medio rural.
Además, Valverde destacó la importancia de contribuir a preservar el medio ambiente y cumplir con los preceptos del Pacto Mundial de la ONU, garantizando el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Este compromiso mejorará las condiciones de vida de los habitantes de Abenójar y de toda la provincia de Ciudad Real.
En conclusión, la Diputación de Ciudad Real está evaluando el establecimiento de una agencia de energía y agua en beneficio de los pueblos de la provincia. Esto se enmarca en la necesidad de impulsar la transición energética rural, reducir los costos de suministro de energía, generar empleo y combatir la despoblación. La experiencia de Abenójar en la implementación de una comunidad energética rural demuestra que estos proyectos son viables y rentables, y Ciudad Real cuenta con un gran potencial solar para desarrollar iniciativas similares.