Poblete muestra a las evaluadoras de la UNESCO el desarrollo ‘bottom-up’ de su identidad volcánica en el proyecto de Geoparque

Las inspectoras de la UNESCO, Kristin Rangnes y Martina O’Neil, han visitado la provincia de Ciudad Real para evaluar los geositios que se incluirán en el futuro Geoparque «Volcanes de Calatrava. Ciudad Real». Durante su visita, han destacado el desarrollo bottom-up de la identidad volcánica de Poblete, un municipio que ha impulsado una estrategia de desarrollo turístico sostenible en colaboración con el Ayuntamiento y el tejido social y económico local.

En Poblete se ha puesto en marcha el recurso turístico Mirador de los Maares, un Centro de Interpretación Vulcanológica ubicado en lo alto del volcán Cabezo del Rey, junto a la ermita de San Isidro. Además, la pastelería local «María Magdalena» ha creado un pastel con forma de volcán llamado «Magmito». También se ha enfoque el entorno entre volcanes del hito histórico de la Batalla de Alarcos, que se puede revivir a través de una Ruta Virtual.

El alcalde de Poblete, Luis Alberto Lara, ha resaltado que el trabajo realizado encaja perfectamente en los objetivos del proyecto Geoparque. Volcanes de Calatrava. Ciudad Real, que busca resaltar la grandeza geológica de la provincia y promover el desarrollo sostenible de los municipios involucrados.

En este sentido, se ha valorado la actividad turístico-didáctica desarrollada en Poblete durante el último año, con numerosas visitas de centros escolares, asociaciones y particulares interesados en la historia volcánica de la localidad. Durante la visita de las inspectoras al Mirador de los Maares, se llevó a cabo una visita teatralizada dirigida a niños y niñas, en colaboración con la empresa turística «Maares. Turismo, Patrimonio y Didáctica».

Además, se está trabajando en la adecuación de la necrópolis del Parque de Alarcos, ubicada en Poblete, que próximamente será visitable, sumando otro atractivo a la estrategia local de turismo impulsada por el Ayuntamiento. El objetivo es poner en valor la riqueza geológica, el pasado histórico y arqueológico, y los productos gastronómicos locales, contando con el apoyo del tejido económico y social del municipio.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio