La plataforma «Sin agua, no habrá vida» de Villarrubia de los Ojos, en Ciudad Real, se ha reunido recientemente para abordar la situación de sequía actual que afecta a la localidad. Entre sus miembros se encuentran cooperativas, el Ayuntamiento, partidos políticos, asociaciones agrarias y la Hermandad de San Isidro.
El objetivo principal de la plataforma es mantener la población, promover la economía sostenible, la generación de riqueza y el turismo en la localidad, algo impensable sin agua. Los participantes analizaron los factores climáticos y su impacto en las cosechas de cereales y cultivos leñosos como la vid y el olivar, que disminuirán su producción.
En la reunión, la plataforma respaldó varias propuestas, como la solicitud al MITECO de un trasvase de 17 hm3 destinado a la conservación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, que argumentan es preferible a la activación de la batería de pozos de recarga. También valoraron positivamente el uso de la Tubería de la Llanura Manchega y respaldaron el trabajo en la isla de los Melones del Parque Nacional, financiado por los fondos Next Generation.
Además, la plataforma destacó la importancia de agilizar los expedientes por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para regularizar todas las solicitudes de los agricultores. Se expresó la intención de dialogar con todos los grupos políticos en los próximos días y realizar una asamblea informativa con los agricultores de Villarrubia de los Ojos a principios de junio.