Huelga en el Transporte Sanitario de Ciudad Real: Más del 98% de Participación
La huelga en el sector del transporte sanitario en la provincia de Ciudad Real ha tomado un giro significativo, registrando cifras de participación que superan el 98%. Tras semanas de paros parciales de tres horas en diversas provincias, los trabajadores del sector han decidido intensificar su lucha, realizando este miércoles un paro de diez horas, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Esta medida responde a la creciente presión ejercida por los empleados, que buscan lograr avances concretos en sus reivindicaciones laborales. El alto nivel de participación en la huelga demuestra un amplio respaldo dentro del colectivo a las demandas planteadas, reflejando así la necesidad de un cambio en la situación actual.
Previamente, el sector había estado marcado por una serie de paros escalonados que habían impactado el funcionamiento normal del servicio, aunque no habían logrado alcanzar un acuerdo satisfactorio entre las partes involucradas en las negociaciones. Los paros más prolongados del miércoles representan una escalada en la estrategia de presión adoptada por los empleados del transporte sanitario.
El impacto de la huelga se ha manifestado en diversos puntos de la provincia, obligando a los servicios sanitarios a reprogramar operaciones y procedimientos no urgentes para minimizar las afectaciones a los pacientes. Se ha puesto especial énfasis en garantizar la atención urgente y prioritaria, asegurando que los servicios críticos se mantengan operativos sin interrupción.
Con estas acciones, los trabajadores del transporte sanitario de Ciudad Real buscan visibilizar su lucha y conseguir mejoras en sus condiciones laborales. La situación sigue evolucionando y las próximas jornadas serán clave para determinar el rumbo de estas reivindicaciones.
Fuente: CCOO Castilla-La Mancha
Para más información, consulta la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.