martes, 8 abril 2025

Pardo Destaca la Construcción de un Legado Cultural Duradero en el Festival de Almagro

Durante la mañana de hoy, se llevó a cabo una rueda de prensa en el Parador de Almagro, donde varios responsables de actividades del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro destacaron la importancia de la colaboración entre este evento cultural y las asociaciones del Campo de Calatrava.

La directora del Festival, Irene Pardo, resaltó la creación de un paisaje permanente de cultura en Almagro, basado en el respeto, la escucha y la participación activa. Pardo hizo hincapié en que, a pesar de que el Teatro del Siglo de Oro es el eje central del Festival, el valor se multiplica al involucrar y destacar el territorio. Irene destacó la sinergia creada entre los habitantes, asociaciones, sector privado e instituciones para generar ciudadanía, una sociedad cohesionada y disfrute para todos.

Por su parte, Beatriz Patiño, directora del Museo Nacional del Teatro, mencionó que la relación con el Festival se extiende más allá del mes de julio, fomentando vías de cooperación no exploradas anteriormente. También mencionó la exposición ‘Calderón, un escenario imaginado. Cuatro siglos de plástica teatral’ como parte de las actividades propuestas.

Además, David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, resaltó que el territorio está recibiendo una mayor visibilidad gracias a la gestión actual del equipo del Festival y mencionó las aportaciones diferenciadas que su asociación hace en la experiencia del patrimonio, incluyendo la gastronomía local y el sector agroalimentario.

Miguel Castro del Parador de Almagro se mostró entusiasmado por acoger a los participantes del Festival y por la posibilidad de organizar actividades como las visitas teatralizadas a lo largo del año, proyectándose la inclusión de más eventos en el futuro.

José Ramón Ciller, del Centro de Tecnificación Gastronómica y la Diputación de Ciudad Real, abordó la conexión entre gastronomía y cultura, presentando diversas actividades relacionadas y resaltando la colaboración con la Asociación Duelos y Quebrantos en iniciativas culinarias.

En la rueda de prensa también participaron representantes de la Asociación de Turismo de Almagro, el Ateneo de Almagro, la Universidad Popular de Almagro, ANCA y Amiarte, quienes destacaron la importancia de la participación, el respeto y la colaboración en el éxito del Festival.

En conclusión, la colaboración entre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y las asociaciones del Campo de Calatrava es fundamental para construir un legado cultural duradero en la región, promoviendo la participación ciudadana y la sociedad cohesionada.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Dos detenidos en Ciudad Real y Murcia por embaucar a una menor para obtener imágenes íntimas en chats online

Título: Detenidos dos hombres por delitos contra la libertad...

Entre Luces y Sombras: Mi Viaje Artístico Junto a Belén Rueda

En la esfera de producción televisiva de España, "Valle...

Las policías locales de la provincia de Ciudad Real mejorarán la seguridad vial con la aplicación SmartPol

Las policías locales de Ciudad Real modernizan su trabajo...

Plantas Perennes Compactas: La Solución Ideal para Optimizar Espacios Reducidos

Las plantas perennes compactas se han convertido en una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.