El candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo un llamamiento al voto responsable en las próximas elecciones autonómicas. Durante un encuentro abierto en el Mirador del Parque de La Solana en Ciudad Real, García-Page alertó del «riesgo» de votar «con las entrañas» y apeló al voto compuesto por «mitad corazón, mitad cabeza» para evitar que el candidato del Partido Popular (PP), Paco Núñez, termine sumando con Vox.
García-Page destacó que la competición entre el PP y Vox es a ver quién es más radical, subrayando que Núñez intentará superar a Vox en esta radicalidad. Además, afirmó que nadie se ha presentado a las elecciones para defender más a Castilla-La Mancha que él, con el compromiso de culminar en los próximos cuatro años la reconstrucción derivada de la época de María Dolores de Cospedal en el gobierno.
El candidato del PSOE subrayó que es importante que «todo el mundo sienta que ha ganado algo» tras las elecciones y que el objetivo no es mantenerse en el cargo, sino hacer que las cosas vayan bien. García-Page admitió que la crisis ha dado a su gobierno la oportunidad de demostrar que tienen recetas distintas cuando las cosas van bien y sobre todo cuando van mal para la mayoría.
Durante su recorrido por la región, García-Page realizó el trayecto entre Valdepeñas y La Solana en el autobús de los periodistas que cubren su campaña electoral. Acompañando al candidato se encontraban el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, la vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, y el secretario de Organización del PSOE, Sergio Gutiérrez.
Este llamamiento al voto responsable por parte de García-Page es una muestra de la importancia que se le da en España a las elecciones autonómicas y la necesidad de mantener una postura reflexiva y crítica con respecto a los candidatos y programas políticos que se presentan. En un momento en que la polarización política está en aumento en todo el mundo, es esencial fomentar un diálogo constructivo y un ejercicio crítico y reflexivo del voto.